07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de enero de 2013

Rusos aseguran que lograron extraer una muestra pura de agua del lago Vostok


(C) NSF

Hace casi un año atrás les contamos que los medios rusos informaron que un equipo de científicos de ese país logró perforar un orificio hasta el lago Vostok, un lago a más de 3.500 metros de profundidad bajo el hielo antártico y que ha estado sepultado por 14 millones de años, el que fue descubierto en 1996 y que se encuentra en estado líquido debido al calor geotérmico bajo éste.

Cuando hace casi uno año atrás perforaron el lago, la muestra que extrajeron tenía clara evidencia de contaminación por parte del equipo usado para taladrar el hielo, como por ejemplo del aceite usado como lubricante.

Finalmente, el Instituto para la Investigación de Ártico y la Antártica anunció que los científicos rusos lograron extraer una muestra limpia de hielo del lago Vostok. Con ésto, los científicos esperan encontrar evidencia de que había vida en la Tierra hace al menos unos 20 millones de años atrás.

El proceso de perforar hasta el lago no ha estado exento de problemas, en especial el riesgo de contaminar el inmaculado lago con gérmenes de nuestro sucio mundo exterior, por lo que los científicos rusos dieron con la solución más simple: Perforar sólo hasta unos metros por sobre el lago, donde la intensa presión rompe lo que falta con el agua del mismo lago, la que posteriormente es llevada a la superficie, y el orificio que queda se sella inmediatamente debido al intenso frío que congela el agua.

Si bien los rusos aseguran la pureza de la muestra extraída, sólo podremos confirmarlo mediante el estudio en un laboratorio, lo que tardará un tiempo pues los científicos tendrán que esperar que el clima esté lo suficientemente cálido para que un barco llegue a buscar la muestra ya para la próxima primavera.

Link: Russians announce retrieval of first clean ice sample from Lake Vostok (Phys.org)

Fuente:

FayerWayer
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0