Las tendencias para 2013 son las tablets de 7 a 8 pulgadas, se estima que representen el 45% de las ventas de tablets durante este año, cifra que se traduce en 108 millones de unidades mientras que los tamaños grandes de 9,7 pulgadas solo se quedarán con el 17% de la cuota de mercado. Un dato curioso es que China tendrá el 27% del mercado global durante este año, fácilmente se puede identificar el motivo, en aquel país se fabrican tablets baratas apuntando a los mercados emergentes. Las tablets de menor tamaño tomaron una mayor tracción hacia finales de año por el simple hecho de que son más ligeras, tienen precios bajos y ofrecen una mayor movilidad.
Durante la segunda mitad de este año las ventas llegarán a su punto máximo ya que fabricantes como Intel están apostando por procesadores que otorgan a las tablets un desempeño similar al de una notebook, y no solo es eso, también apuestan por diseños más ligeros y mayor autonomía en la batería que es escencial en cualquier dispositivo móvil actualmente. El mercado de las tablets no cuenta con más de tres años de antigüedad y ya está muy cercano de superar las ventas de las notebooks, se estima que para 2017 las tablets abarquen un 75% del mercado.
Las tablets llevan un corto camino pero el mercado crece a paso firme, sus principales ventajas son la movilidad y el precio, muchas personas que compran este tipo de dispositivos logran cumplir con una amplia gama de funciones que les ofrece una notebook de gama baja, el futuro es bastante prometedor con los diseños híbridos y nuevos procesadores, 2013 será un año interesante para el mercado de las tablets y veremos muchos esfuerzos por parte de fabricantes y desarrolladores por lograr un ecosistema perfecto en estos dispositivos.
Fuente:
ALT1040