07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de diciembre de 2012

Los cerebros de los músicos se sincronizan al tocar juntos

musicoscoordinados2Cuando dos guitarristas tocan juntos sus cerebros se coordinan perfectamente, y como resultado de esta perfecta sincronización se obtienen bonitas piezas musicales. Un equipo de científicos del Instituto Max Planck de Desarrollo Humano (Berlín) ha decidido indagar en los cerebros de los músicos y analizar su actividad cuando estos forman duetos. Los resultados revelan muchas similitudes en el baile de ondas eléctricas que se produce en la cabeza de estos artistas cuando se coordinan para tocar, y estas semejanzas se mantienen incluso cuando los músicos interpretan voces distintas de la pieza.

Los investigadores reclutaron a 32 guitarristas profesionales y grabaron la actividad eléctrica de diferentes partes de sus cerebros cuando tocaban una secuencia de la "Sonata en G Mayor" de Christian Gottlieb Scheidler en diferentes voces. El objetivo era averiguar si sus mentes se sincronizaban también cuando tocaban diferentes notas musicales. Además, en todas las pruebas un miembro del dueto debía tomar el liderazgo y asegurarse de que ambos empezaban al mismo tiempo.

La actividad cerebral del dueto mostraba oscilaciones cerebrales coordinadas, incluso cuando cada guitarrista interpretaba diferentes voces de la misma pieza. Esta actividad sincronizada sugiere una base neuronal directa para la coordinación interpersonal.

Además, la diferencia entre el líder y el seguidor se refleja también en los resultados, que se publican en la revista Frontiers in Neuroscience. "En el músico que dirige la interpretación de la obra, la sincronización entre las ondas cerebrales individuales era más fuerte y, sobre todo, ya estaba presente antes de comenzar a tocar", explica Johanna Sänger, una de las autoras. "Esto podría ser un reflejo de la decisión de los líderes de comenzar a tocar en un momento dado".

Losa datos muestran que la sincronización entre individuos se produce en regiones del cerebro asociadas con las cognición social y la producción musical. Y estas redes podrían formarse también en otro tipo de actividades coordinadas: "Pensamos que las ondas cerebrales sincronizadas entre personas también se producen en otras situaciones, por ejemplo en la comunicación o al practicar deportes de equipo", ha añadido la investigadora.


Fuente:

Muy Interesante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0