07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de diciembre de 2012

A pesar de rechazarlo, el Washington Post estudia cobrar sus contenidos online

post1

El debate sobre el pago de contenidos online como alternativa a las fuertes pérdidas de ingresos a través de la publicidad tradicional, fue resuelta por los principales medios estadounidenses como The Wall Street Journal, New York Times y Los Angeles Times, incluyendo un modelo de pago por suscripción a esos contenidos digitales, algo que el Washington Post rechazó desde un principio pero ahora podría cambiar.

Incluso, la editora Gannet, la más grande del país con más de 80 sitios webs de diarios regionales, también activo su sistema de Paywall, como se conoce el modelo de pago en periódicos.

Lo que nunca aceptó el Washington Post fueron las cifras difundidas sobre el supuesto éxito de este servicio. Según analistas del New York Times, durante el segundo semestre de 2012 el aumento de suscriptores pagos ha ido en aumento sin pausa. Sin embargo, la caída en las ventas de espacios de publicidad sigue en picada sin señales de estabilizarse ni mejorar.

Lo que podría hacer que el WP active un modelo de suscripción pago es la salida del editor ejecutivo Marcus Brauchli, quien era conocido por su férreo rechazo a este modelo de pago digital y la adopción de métodos tradicionales para contener los números rojos, como horas de trabajo extendidas, reducción de personal y una lucha constante con la directora general del diario, Katharine Weymouth.

El periódico más vendido de la ciudad de Washington perdió US$60 millones en los primeros nueve meses de 2012, cifra que al cierre del año fiscal significará el quinto año consecutivo de pérdidas netas. Los directivos confían en que la implementación del Paywall contribuya a revertir esta crisis económica.

Para Mathew Ingram de GigaOm, “la estrategia del WP ayudará tanto como una bolsa de arena a parar una inundación. Soluciona el problema de momento, pero no da una solución a la crisis de ventas a largo plazo”.

El Washington Post fue el primer periódico estadounidense en adoptar el sistema de monitoreo de la plataforma de noticias digitales dentro de su redacción en 2010, mecanismo con el cual posicionaban noticias de acuerdo a su relevancia o cantidad de lecturas.

Link: Cambios en el Washington Post reabre discusiones sobre modelo de pago por acceso a contenidos online (knightcenter)

Fuente:

FayerWayer
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0