07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de noviembre de 2012

Una 'supertierra' con un clima adecuado para albergar vida

Recreación del sistema planetario en torno a HD40307.| 

Anglada-Escude
  • HD 40307g se encuentra en la zona habitable de una estrella cercana
  • Forma parte de un sistema compuesto por seis planetas
  • Tiene un tamaño 7 veces superior a la Tierra y está a 42 años luz de la Tierra
  • La distancia a la que está de su estrella le permitiría albergar agua líquida
  • Sus descubridores sugieren que podría tener algún tipo de vida
El hallazgo de planetas fuera de nuestro Sistema Solar en los últimos años ha crecido de tal manera gracias al desarrollo de nuevos métodos de detección, que raro es el mes en el que los astrónomos no presentan varios descubrimientos interesantes.
Este planeta recibe una cantidad de energía de su estrella similar a la que el Sol envía a la Tierra
Un equipo internacional de astrónomos acaba de anunciar su último hallazgo: un candidadato a 'supertierra' que, según sostienen, reúne una serie de características que sugieren que podría tener un clima parecido al de nuestro planeta, y por tanto, podría albergar algún tipo de vida. Las conclusiones de este trabajo serán publicadas próximamente en la revista 'Astronomy & Astrophysics'.

Esta 'supertierra' es mucho mayor que nuestro planeta (calculan que su masa es, al menos siete, veces más grande). Está situada a 42 años luz de distancia de la Tierra.

El nuevo planeta, bautizado como HD 40307g, se encuentra en la zona habitable de una estrella enana cercana (HD 40307) y forma parte de un sistema de seis planetas. Inicialmente, los astrónomos creían que este sistema planetario estaba formado por tres planetas, que además se encontraban demasiado cerca de la estrella como para que pudieran contener agua líquida. La zona habitable es el área alrededor de una estrella en la que un planeta podría tener agua líquida en su superficie.

Un sistema de seis planetas

Sin embargo, según explica en su artículo Mikko Tuomi, investigador de la Universidad de Hertfordshire y autor principal, fueron capaces de identificar otros tres planetas filtrando las señales falsas emitidas por la actividad estelar. Para lograrlo utilizaron nuevas técnicas de análisis de datos, como el uso de la longitud de onda como un filtro para reducir la influencia de la actividad en la señal emitida por la estrella. De esta forma, aumentaron de forma significativa su sensibilidad, permitiéndoles detectar tres nuevos planetas supertierras alrededor de la estrella enana HD 40307, ya conocida.

De los tres nuevos planetas de este sistema, el de mayor interés es HD 40307g. Su órbita alrededor de su estrella anfitriona está a una distancia similar a la de la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Es decir, recibe una cantidad de energía de su estrella similar a la que la Tierra recibe del Sol, una característica que aumenta la posibilidad de que pudiera ser habitable. Además, creen que es probable que la rotación alrededor de su estrella se produzca de tal manera que, como en la Tierra, produzca el mismo efecto de día y noche.
Inicialmente pensaban que el sistema en torno a la estrella HD 40307 tenía tres planetas en lugar de seis encontrados
El astrónomo de la Universidad de Hertfordshire Hugh Jones señala en una nota de prensa de su centro que las características de la órbita del nuevo planeta descubierto indican que tanto su clima como su atmósfera podrían ser propicios para albergar vida. En cualquier caso, cuando los astrónomos hablan de la posibilidad de que un planeta sea habitable no quieren decir que puedan albergar seres vivos como los que hay en la Tierra, sino vida bacteriológica.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0