07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de noviembre de 2012

R.I.P. Messenger: ¿qué pasará con mis contactos?

microsoft_messenger

Windows Messenger Live sólo seguirá operativo en China. 

Microsoft confirmó por fin los rumores que circulaban en la red: MSN Messenger, el servicio de mensajería instantánea que inició a muchos de nosotros en el mundo del chat por internet, desaparecerá definitivamente a principios de 2013.

Puede que la noticia genere en algunos cierta nostalgia, pero la verdad es que pocos son los que no lo veían venir. 

Aunque Messenger continúa siendo uno de los servicios de mensajería instantánea más populares del mundo, su declive ha sido evidente en los últimos tiempos con el auge de servicios similares en redes sociales como Facebook o sistemas adaptados para celulares, como WhatsApp.

Es por ello que Microsoft ha decidido canibalizar dos productos muy similares y dar muerte al hombrecito verde optando por su integración en Skype, un servicio de comunicaciones de voz, texto y video.

Transición

Según informó la compañía, la transición ya es posible gracias a la liberación de Skype 6.0 para Mac y Windows.

Este sistema permite a los usuarios registrarse en Skype usando su cuenta de Microsoft. Hecho esto, todos los contactos que tenían en Messenger aparecerán en Skype.

"Trabajaremos con los usuarios durante los próximos meses para ayudarles con la transición; les brindaremos información y los ayudaremos durante el recorrido", informó Alejandro Arnaiz, director de desarrollo de mercado de Skype para América Latina.

"Nuestro objetivo continúa siendo ofrecer la mejor experiencia de comunicación para todos, en cualquier lugar", apuntó Arnaiz.

"Queremos enfocar nuestros esfuerzos en hacer que las cosas sean más sencillas para nuestros usuarios al tiempo que mejoramos continuamente la experiencia en general".

Messenger dejará de funcionar en todo el mundo durante el primer trimestre de 2013, excepto en China, donde continuará estando disponible dado que en ese país ambos servicios se ofrecen a través de dos compañías asociadas distintas, lo que dificulta su integración a corto plazo.

Crónica de una muerte anunciada

La noticia se da a conocer tan sólo 18 meses después de que Microsoft adquiriera el programa de mensajería instantánea y llamadas Skype por un monto de US$8.500 millones.

Esta decisión refleja la determinación del gigante del software tiene de enfocar sus esfuerzos en Skype.

Windows Live Messenger (WLM) nació en 1999 y en sus primeros tiempos se conocía como MSN Messenger. A lo largo de los años, Microsoft ha ido actualizando su sistema permitiendo a los usuarios no sólo comunicarse por mensajería instantánea, pero también enviar fotografías, realizar video-llamadas o participar en juegos.

En 2009 se estima que Messenger contaba con 330 millones de usuarios activos.

clic Lea también: Messenger, 10 años cambiando hábitos

Canibalismo

Según la firma de análisis en internet Comscore, a principios de este año WLM todavía duplica en número de usuarios a Skype y es el segundo más popular después de Yahoo Messenger.

Skype

Microsoft planea incorporar el servicio Skype en nuestra sala de estar. 

Pero en su reporte Comscore sugiere que la audiencia de WLM en Estados Unidos descendió a 8,3 millones de usuarios únicos, lo que representa un declive de 48% en un año, mientras que el número de usuarios de Skype creció durante ese periodo.

"Cuando una empresa tiene productos que compiten ello puede dar lugar a una canibalización, a menudo es mejor centrarse en sólo uno", le explicó a la BBC Brian Blau, de la firma consultora Gartner.

"Los servicios de recarga de Skype ofrecen la posibilidad de rentabilizar a los usuarios, y Microsoft ya estudia la oportunidad de integrarlo en la sala de estar".

"Messenger no parece una plataforma de comunicación adecuada para integrarlo en la televisión o en la consola Xbox de la firma, pero Skype sí", señala Blau.

Otro síntoma que permitió a muchos entrever lo que tenía Microsoft entre manos, es el hecho de que la firma decidiera integrar Skype en su nuevo sistema operativo para celulares inteligentes Windows Phone 8, eclipsando así los esfuerzos para integrar WLM en la anterior versión del programa.

No obstante, expertos auguran que la transición podría no ser tan sencilla, ya que la desaparición de Messenger podría hacer que muchos usuarios optaran por otras plataformas de comunicación como WhatsApp Messenger, AIM o Google Talk.

Pero Microsoft está parcialmente protegido por su alianza con Facebook del pasado año. Este acuerdo significó que ahora las llamadas por Skype sean ofrecidas como un extra en la herramienta de mensajería instantánea de la red social.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0