07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de noviembre de 2012

La ballena más misteriosa de los océanos

Ballena Picuda de Bahamondes (Mesoplodon traversii) Foto: gentileza gobierno de Nueva Zelanda

La madre y su cría fueron arrastradas a la costa de Nueva Zelanda. Foto: gentileza gobierno de Nueva Zelanda

Una ballena prácticamente desconocida para la ciencia fue observada por primera vez luego de que una hembra y su cría aparecieran muertas en una playa de Nueva Zelanda.

El hallazgo es la primera prueba de que la enigmática Ballena Picuda de Bahamondes (Mesoplodon traversii), aún existe y deja en evidencia la importancia de métodos de identificación en base al análisis de ADN. 

La descripción científica de la madre, de más de cinco metros de largo, y su ballenato, de cerca de 3,5 metros, fue publicada en la revista Current Biology

"Es la primera vez que se ha visto un espécimen completo de esta especie y hemos tenido la suerte de encontrar dos ballenas. El hallazgo es un recordatorio de lo poco que sabemos sobre la vida en los océanos", dijo Rochelle Constantine, de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, una de las autoras del estudio.

"Todo lo que conocíamos hasta ahora de esta especie eran cráneos incompletos encontrados en Nueva Zelanda y Chile a lo largo de un período de 140 años. Es increíble que prácticamente no sabemos nada sobre este gran mamífero".

"Las inmensidades del Pacífico Sur habían ocultado, hasta hace poco, la identidad de la ballena más extraña del mundo. Debido a la escasez de registros y la ausencia completa de observaciones, ésta es la especie menos conocida de ballena y uno de los mamíferos vivientes más enigmáticos del mundo", señalan los científicos en el estudio.

Elusiva

Las dos ballenas se quedaron varadas y murieron en la playa neozelandesa de Opape en diciembre de 2010. Expertos del Departamento de Conservación de Nueva Zelanda llegaron hasta el lugar para tomar fotografías y recoger muestras de tejidos.
"El hallazgo es un recordatorio de lo poco que sabemos sobre la vida en los océanos"
Rochelle Constantine, Universidad de Auckland, Nueva Zelanda

En un principio se pensó que se trataba de otra especie más común, la ballena picuda de Gray. Pero la identidad correcta fue establecida luego de un examen de ADN, realizado en el marco de un programa de dos décadas para estudiar las más de 10 especies de ballenas picudas que viven en las aguas de Nueva Zelanda.

"Cuando los especímenes llegaron a nuestro laboratorio extrajimos muestras rutinarias ADN. Tuvimos que hacer la misma pruba varias veces para estar seguros de que se trataba de Mesoplodon traversii antes de anunciarlo", afirmó Constantine. 

Los científicos ignoran por qué la Ballena Picuda de Bahamondes es tan elusiva.

Para Constantine, "es posible simplemente que sea una especie que vive y muere en las aguas profundas de los océanos y rara vez es arrastrada hacia la costa".

La investigadora agregó que "Nueva Zelanda está rodeada de océanos masivos y profundos y hay mucha vida marina que aún desconocemos".

Fuente:

BBC Ciencia 

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0