07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de octubre de 2012

Cómo van a cambiarnos la vida los nuevos mapas digitales

Mapas digitales y mapas de papel

Las nuevas tecnologías de mapas están cambiando la forma en que nos relacionamos con el espacio.

Con los mapas digitales y la tecnología del sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés) es casi imposible perderse hoy en día. Pero, ¿cómo afectará la desaparición de los mapas de papel la forma en que vivimos?

Simon Garfield

Simon Garfield es autor del libro Sobre el mapa: ¿Por qué el mundo tiene esta apariencia?

¿Se ha perdido recientemente? Disfrute de la sensación mientras pueda, porque cada vez es más difícil. 

Pertenecemos a una raza curiosa y siempre nos ha gustado saber dónde estamos, pero ahora es casi imposible no saberlo -nuestros teléfonos, computadoras y navegadores satelitales actualizan continuamente nuestras coordenadas- y a través de ellos seguimos nuestro propio rastro.

Alguna vez fueron privilegio exclusivo de ricos y poderosos, pero en la actualidad los mapas y sistemas de orientación parecen casi un derecho natural, hasta el punto en que si no cumplen con nuestras expectativas, nos sentimos desvalidos, verdaderamente desorientados.

Para los menores de 25 años es difícil recordar una época en la que usábamos mapas desplegables (o que se compraban plegados y nunca se podían volver a doblar igual).

Sin embargo, una novísima generación de cartógrafos tiene en sus manos los mapas más influyentes de nuestra vida.

No cargan con la responsabilidad de representar nuestros paisajes con coordenadas y contornos delicadamente trazados, con símbolos reconocibles y puntos de referencia relevantes.

Mapa ptolomeico

El mapa del astrónomo grecorromano Ptolomeo es del año 150.

Los nuevos mapas son diseñados por técnicos y expertos en píxeles, que probablemente se preocupen más por la velocidad de carga de pantalla que por la ausencia de ciertas partes en un mapa de, por ejemplo, Manchester o Chicago.

Hay, sin embargo, una reacción visible. Organizaciones como OpenStreetMap permiten que los usuarios se conviertan en cartógrafos digitales, al mejor estilo Wikipedia, al agregar áreas o información local a un mapa global.

Además, hay en internet indicios de una pasión renovada por los mapas dibujados a mano, que ofrecen una visión personal -y a veces con sentido del humor- de nuestras vidas y destacan entre la uniformidad corporativa de las grandes empresas de mapas.

El centro del mundo

Pero hoy en día estamos literalmente en el centro de nuestros mapas, lo cual es tan útil como egocéntrico.

Hace mil años, Jerusalén se erigía en el centro del mundo cristiano. Si uno vivía en China, ese centro era Youzhou.

Ahora somos nosotros, un punto verde que titila en las pantallas portátiles.
Ya no viajamos de "A" a "B" sino de "Mí" a "B", y únicamente por nostalgia desplegamos mapas sobre nuestro regazo cuando viajamos en auto.

Es muy posible caminar, teléfono en mano, de una punta de una ciudad a otra sin levantar la vista. Y lo que nos perdemos es histórico, social y monumental.

En los automóviles, el GPS puede guiarnos fácilmente de un país a otro, y podemos llegar a destino sin tener ni idea de cómo llegamos hasta allí.

De camino desde Londres a Cornwell, en Reino Unido, los conductores podrían viajar escuchando un programa radial sobre el sitio arqueológio de Stonehenge sin darse cuenta de que lo acaban de pasar a su derecha en la carretera.

Mapa antiguo

El primer mapa que muestra América fue creado en 1500 por el español Juan de la Cosa.

Ahora tendemos a mirar sólo unos pocos metros hacia adelante, una distancia bastante menor que la que utilizaban nuestros ancestros para avistar a sus presas cuando vivían en las cavernas.

Capacidad espacial

Existe otro problema: los mapas digitales nos están encogiendo el cerebro.

El científico Richard Dawkins ha sugerido que el dibujo de mapas pudo haber sido el estímulo decisivo -incluso más que el desarrollo del lenguaje- para que nuestro cerebro creciera y superara los obstáculos que dejaron atrás a otros simios.

Durante siglos, los mapas nos han guiado y han contribuido a desarrollar todo lo que nos hace humanos, y todavía marcan y delinean nuestra historia.

Es pronto para saber si la pérdida de la capacidad espacial y de la perspectiva -y de la habilidad de recordar puntos de referencia- hará que se reduzca esa zona del hipocampo cerebral que sirve como motor para tales destrezas, pero es muy probable.

Un estudio del cerebro de taxistas mostró una expansión de ese área en concreto debido, según se cree, a la memorización de muchos kilómetros de mapas urbanos.

Como el cartógrafo e historiador Jerry Brotton observó recientemente, los mapas digitales se encuentran en la fase de "impresora de matriz de puntos", lo que significa que es una etapa incipiente, borrosa y descentrada, aunque irreversible.

No hay dudas de que aumentarán el alcance, la exactitud y la naturaleza personalizada de los mapas digitales, y de que crecerá la influencia de las compañías de mapeo en nuestra vida cotidiana.

Mapa del mundo de 1795

Este mapa del año 1795 divide al mundo en los hemisferios oriental y occidental.

Exploradores

La sede de Google Maps está ubicada en la ciudad de Mountain View (que quiere decir "vista desde la montaña"), en California, pero cuando visité sus oficinas para hablar sobre el futuro de los mapas, me guiaron hasta una sala de reuniones sin ventanas y con el nombre de un famoso explorador.

Ví que todas las salas tenían nombres similares, y que la compañía había mandado a hacer un poste de señalización de madera para indicar el camino a sus empleados.

La señal había sido descascarada adrede para que pareciera antigua -como si fuera de la época del popular héroe estadounidense Davy Crockett- y los nombres tallados en sus carteles resumían el heroico esfuerzo humano que hizo falta para cartografiar el mundo antes de que los satélites hicieran que esta tarea fuera obsoleta.
 
Estaba inscrito Marco Polo, como Francis Drake, Vasco de Gama, Magallanes, Lewis y Clark y Ernest Shackleton.

Era una señal bonita, pero sobre todo transmitía muy bien un mensaje: ahora manda Google, y dirige a sus todopoderosos empleados hacia las salas desde las que, de uno en uno, nos dirigirán al resto de nosotros alrededor del mundo.

Mapas de Londres dibujados a mano

Eston son algunos de los mapas dibujados por lectores de la revista "Londonist".

 
Fuente:


Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0