07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de octubre de 2012

Brasil: Boicot a Google Noticias da como resultado una disminución de sólo el 5% del tráfico en la red

diarios

Luego de la sugerencia realizada por la Asociación Nacional de Diarios de Brasil (ANJ) a los medios afiliados, de abandonar Google Noticias por no haber llegado a un acuerdo con Google para que pague por esos contenidos que indexa, una encuesta reveló que hubo sólo una caída del 5% del tráfico en los sitios adheridos a la iniciativa.

“El hecho es que Google Noticias es absolutamente irrelevante en Brasil”, afirmó Carlos Müller, asesor de comunicaciones de la ANJ, quien considera junto a Ricardo Pedreira, director ejecutivo de la misma entidad, que esa caída en el tráfico es un costo accesible que tienen que pagar por proteger sus contenidos y marcas en los medios de comunicación que dirigen.

Para Google, la decisión de los periódicos será muy perjudicial para su tráfico general en el corto plazo ya que “muchos de los principales medios de noticias de Brasil tienen sitios web que son indexados en Gogle Noticias”, según declaró Newton Neto, gerente de colaboración estratégica de Google Brasil. Esta afirmación busca amedrentar a los medios augurando una pérdida de posicionamiento en el buscador global a causa de su ausencia en el sitio de noticias.

Mientras las partes involucradas han mostrado públicamente su posición en este tema, tanto abogados como periodistas han manifestado sus puntos de vista y las consecuencias que podría traer esta medida en toda la industria de las comunicaciones.

El periodista Carlos Castillo publicó un artículo donde asegura que la ruptura entre Google y la ANJ “está en contravía de todos los cambios producidos por la economía y por las tecnologías digitales en el proceso de la comunicación periodística” y que es una batalla donde “nadie gana”.

“Todo se resume a acuerdos comerciales” es lo que afirma el abogado Bruno Magrani, quien se desempeña como investigador del Centro de Tecnología y Sociedad de la Escuela de Derecho de Río de Janeiro de la Fundación Getúlio Vargas. Quizás sea una de los argumentos que más se acercan a la realidad ya que en varias ocasiones la ANJ aseguró que cualquier tipo de acuerdo posible con Google implicaría una remuneración: “Google es una empresa que factura mucho en publicidad y uno de los activos que ellos tienen para esa facturación son los contenidos que nosotros producimos, por lo que entendemos que es justo alguna especie de remuneración”, declaró Pedreira.

El abogado Magrani también especula con un interesante escenario sobre el futuro de esta situación en caso de que no se llegue a un acuerdo: “Quizás en el futuro, haya una disminución en la importancia relativa de los grandes medios para el acceso a la información debido al surgimiento de otros medios independientes y de otras formas de informar a la gente”, explicó el abogado, que también comenta que la ley de derechos de autor brasileña permite la reproducción de contenidos periodísticos por otros medios.

Para el cuartel central de Google, a pesar de que consideran que son quienes poseen las herramientas para que los medios obtengan difusión, no es un tema menor, al punto de que Eric Schmidt decidió viajar a Paris en busca de frenar el tratamiento de leyes que impondrán el pago de un arancel al indexador de noticias.


Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0