07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de septiembre de 2012

En lugar de curar, los analgésicos causan más dolor de cabeza

Muchas personas podrían estar sufriendo dolores de cabeza que son "totalmente prevenibles" y que son causados por tomar demasiados analgésicos, afirman científicos. 

Dolor de cabeza

El uso excesivo de analgésicos podría causar dolores de cabeza en lugar de curarlos.

Quienes sufren dolor de cabeza pueden verse atrapados en un "círculo vicioso" de consumo de medicamentos para el dolor que posteriormente causa más dolores. 
 
La advertencia fue hecha por el Instituto Nacional para Salud y la Excelencia Clínica (NICE), el organismo que regula el consumo de fármacos en el Reino Unido.
Existen más de 200 tipos distintos de dolores de cabeza, incluidos la migraña y el dolor de cabeza común causado por tensión.

Según los científicos, el dolor que surge cuando se utilizan medicamentos en exceso es similar al dolor por tensión o a una migraña. Pero su causa son los medicamentos.

No se tienen datos precisos sobre la incidencia de este trastorno pero estudios en varios países muestran que entre 1 y 2% de la población se ve afectada.

Las cifras de la Organización Mundial de la Salud son de 5%.

Aunque los analgésicos son la respuesta inmediata de muchas personas que sufren dolor de cabeza, esto podría estar provocando que el paciente se sienta peor.

El profesor Martin Underwood de la Escuela Médica de Warwick en Inglaterra, quien dirigió el panel de NICE, expresa que "esto puede terminar convirtiéndose en un círculo vicioso en el que tu dolor empeora y tú tomas más analgésicos y entonces su dolor se vuelve aún peor y así sucesivamente".
"Y es algo tan fácil de prevenir".

Alternativas

Los científicos no saben exactamente porqué los analgésicos tienen este efecto en el cerebro.

Se piensa que la mayoría de las personas afectadas comienzan con un dolor común tipo de tensión o migraña. El dolor entonces empeora y la persona se cura en su casa tomando analgésicos.
"Esto puede terminar convirtiéndose en un círculo vicioso en el que tu dolor empeora y tú tomas más analgésicos y entonces su dolor se vuelve aún peor y así sucesivamente "
Prof. Martin Underwood

El doctor Manjit Matharu, neurólogo del Hospital Nacional de Neurología y Neurocirugía en Londres, expresa que hay un punto de inflexión a los 10 o 15 días de usar fármacos para el dolor cada mes cuando los medicamentos se vuelven un problema.

"Este es un problema enorme en la población" expresa el científico.

"Las cifras en términos del número de personas que toman analgésicos en exceso para el dolor de cabeza es de una por cada 50".

"Así que aproximadamente hay (en el Reino Unido) un millón de personas que tienen dolor de cabeza todos o casi todos los días debido al uso de analgésicos" agrega.

Los investigadores creen que la gente con un historial familiar de dolores de cabeza tipo tensión o migraña podrían también ser genéticamente más vulnerables al uso excesivo de medicamentos.

Los nuevos lineamientos de NICE aconsejan a los médicos que digan a sus pacientes que detengan de inmediato el uso de analgésicos.

Esto, sin embargo, conduciría a días de agonía en los que los pacientes no podrían tomar el fármaco hasta que los síntomas eventualmente mejoren.

Los fármacos que podrían estar causando el trastorno son paracetamol (acetaminofeno), aspirina y los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), como ibuprofeno, cuando se usan durante 15 días o más al mes.

Y los triptanos, opioides, ergolinas o una combinación de analgésicos durante al menos 10 días al mes.

NICE afirma que se deben considerar otras opciones para controlar el trastorno, como por ejemplo acupuntura.

"Esperaríamos que más gente pueda ser sometida a acupuntura. Hay buena evidencia que muestra que es efectiva para la prevención tanto de dolor de cabeza tipo tensión como migraña" afirma el profesor Martin Underwood.

Por su parte, Wendy Thomas, presidenta ejecutiva de la organización Migraine Trust, expresa que "estos lineamientos ayudarán al diagnóstico preciso, a referir apropiadamente al paciente y a tener información basada en evidencia para aquéllos que sufren dolores de cabeza problemáticos y discapacitantes".

"También crearán una mayor conciencia sobre el uso excesivo de medicamentos, el cual puede ser un problema para todos los que sufren dolor de cabeza severo".

"La gente con migraña severa experimentará una mejor calidad de vida como resultado de estos lineamientos", agrega.

El doctor Fayyaz Ahmed, presidente de la Asociación Británica para el Estudio del Dolor de Cabeza recibió positivamente la guía.

"El dolor de cabeza es el trastorno más prevalente y una de cada siete personas en el Reino Unido tiene migraña" dice.

"El trastorno es una carga enorme para los recursos de los servicios de salud y la economía en general" agrega.

Fuente:

BBC Salud

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0