07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de septiembre de 2012

4K y 8K: Esta es la televisión del futuro

panny2_large_verge_medium_landscape[1]

La feria electrónica IFA en Berlín ha estado marcada por los televisores de 4K como el modelo XBR-84X900 de Sony con su pantalla de 84 pulgadas, que debe escalar las imágenes ante la poca oferta de contenido para televisores como éste y su resolución de 3.840 x 2.160 pixeles.

Una forma de abarcar lo que significa 4K de resolución es considerar que las 525 líneas de los viejos televisores analógicos corresponden a 480i de resolución, mientras que los televisores más nuevos en nuestro mercado tienen 720p o 1080p.

Sin embargo, lo más sorprendente en materia de televisores en esta feria IFA es que por segundo año consecutivo se está mostrando el televisor de Panasonic Super-Hi Vision 8K de 145 pulgadas con sonido surround 22.2, el cual es un prototipo que fue fabricado en conjunto con el canal de televisión japonés NHK para uso doméstico y cuya resolución alcanza al formato IMAX de 70 milímetros.

(C) Engadget

Las pruebas olímpicas

Mientras se realizaban los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el canal nipón NHK realizó una serie de presentaciones públicas del formato Super-Hi Vision 8K en Londres, Washington D.C. y Tokio. Las entradas eran gratuitas y fue un auténtico premio de consuelo para muchos que no lograron ingresar a los recintos olímpicos.

El canal público nipón impactó a los asistentes con una pantalla de 145 pulgadas (o sea que su diagonal medía 3,7 metros de largo), cuya resolución tenía 7.680 x 4.320 píxeles y que reproducía la el video 60 cuadros por segundo, donde cada cuadro equivaldría a una imagen de 32 megapíxeles de una cámara fotográfica.

El material mostrado correspondía a imágenes tomadas directamente de las competencias olímpicas en el Centro Acuático, el Estado Olímpico, el Velódromo y la Arena de Básquetbol, además de un corto video de la ceremonia inaugural. Cabe considerar que las imágenes fueron tomadas con las tres únicas cámaras existentes capaces de grabar en Super Hi-Vision 8K, pues son prototipos en los que NHK aún está trabajando para lograr reducir su tamaño a dimensiones que faciliten su transporte.

Una vez terminada la presentación los comentarios en Internet fueron bastante favorables con la nueva tecnología. Los asistentes incluso aseguraron que a ratos confundían la imagen con la realidad, pues el tamaño y su alta resolución permite observar todos los pequeños detalles con igual calidad, así como también el sonido envolvente de 24 canales lograba confundir a los espectadores entre sus aplausos y los del video.

Las presentaciones fueron catalogadas como todo un éxito, tanto así que Tim Plyming, el coordinador en Londres entre NHK y la BBC, aseguraba con mucho optimismo que “el 8K es lo máximo que puede comprender el ojo humano. Es el fin de la historia respecto a las resoluciones”.

(C) Engadget

El nuevo estándar de la ONU

Hace una semana, el Sector de Normalización de las Telecomunicaciones (UIT-T), departamento de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) dependiente de la ONU, aprobó el Super Hi-Vision 8K como un estándar de la industria de la televisión.

La UIT-T lleva normando las comunicaciones a nivel mundial desde 1865, dando el visto bueno a estándares como el protocolo de las máquinas de fax, el Protocolo de Internet (IP), las imágenes JPEG, el ADSL y la norma de codificación de video H.264, entre muchos otros.

O sea, ya se puede asegurar que el formato de ultra-alta definición creado por NHK será el futuro de la televisión, sin embargo, su adopción masiva aún se ve a décadas de distancia.

Aterrizando en la dura realidad

De momento, televisores de ‘sólo’ 4K como el modelo 84LM9600 de LG de 84 pulgadas sólo están disponibles en Corea del Sur y cuestan alrededor de 25 millones de wons, unos US$ 22.050. Además, descontando unos cuantos videos de muestra en Youtube grabados en 4K, tampoco hay contenido disponible para ver. La única opción serían determinados reproductores de Blu-ray (como el PlayStation 3) que son capaces de escalar la imagen del disco hasta esta resolución.

Mientras que el formato Super-Hi Vision 8K se ve aún más lejano, pues recién a mediados de mayo NHK realizó su primera prueba experimental de transmisión, enviando la señal a cuatro kilómetros de distancia y alcanzando una velocidad de 23 megabytes por segundo sin presentar errores. Un hito impresionante si se considera que en un DVD sólo caben dos minutos y medio de video comprimido en este formato.

De hecho, el canal público japonés planea comenzar a realizar las primeras pruebas de transmisión oficiales el año 2020, mientras que los analistas especializados ya estiman que el precio los televisores capaces de reproducir este formato recién descenderán el año 2025 de los USD$10.000.

   
Fuente:


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0