07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

31 de agosto de 2012

Los dinosaurios pequeños que "cazaban como gatos"

Sinocalliopteryx cazando un Sinornithosaurus Cheung Chungtat

Uno de los fósiles tenía en su estómago restos de un dinsaurio volador pariente del velocirraptor (Ilustración: Cheung Chungtat).

Un dinosaurio que vivió hace más de 100 millones de años se alimentaba cazando ágilmente aves primitivas que aún no dominaban el arte de volar, según un nuevo estudio.

Un equipo internacional de científicos encontró los restos fósiles de tres aves en el estómago de un dinosaurio Sinocalliopteryx desenterrado en la región de Liaoning en China. 

Todas las presas fueron identificadas como Confuciusornis, un tipo de dinosaurio volador o ave primitiva, que probablemente era muy lenta al iniciar su vuelo y sólo conseguía desplazarse distancias cortas.

Dos de las aves parecen haber sido consumidas en rápida sucesión, ya que se encuentran en estados similares de digestión parcial. Las aves podrían ser carroñadas, pero los científicos señalan que la presencia de varias aves en el estómago de los dinosaurios implica que habrían sido el producto de una caza deliberada.

Cazador voraz

El hallazgo significa que Sinocalliopteryx, que vivió en el period Cretácico, entre 100 y 145 millones de años atrás, acechaba a sus presas y era un cazador muy hábil y sigiloso, que recurría a técnicas de emboscada simalares a las utilizadas por los gatos.
"El hecho de que tuviera en el estómago no una sino tres aves digeridas parcialmente indica que era un cazador muy activo y voraz"
Scott Persons, Universidad de Alberta

"Sinocalliopteryx no tenía alas o mecanismos físicos para trepar árboles", dijo uno de los autores del estudio, el paleontólogo Scott Persons, del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Alberta en Canadá.

"El hecho de que tuviera en el estómago no una sino tres aves digeridas parcialmente indica que era un cazador muy activo y voraz", agregó Persons.

El tamaño del trozo de pierna de una de las víctimas, correspondería a un individuo de casi un metro de longitud. Estos dinosaurios serían capaces por lo tanto de capturar y devorar a otros carnívoros de gran tamaño.

Sinocalliopteryx tenía el tamaño aproximado de un lobo y su cuerpo estaba cubierto de plumas rudimentarias, que probablemente cumplían una función de aislamiento térmico.

El fósil con restos de tres aves fue hallado junto a un segundo Sinocalliopteryx que también se había alimentado poco antes de morir.

Este segundo fósil había ingerido un Sinornithosaurus, un pariente alado de los temibles velocirraptores, que comía carne y probablemente podía volar o planear durante distancias cortas.

Debate

Los dos fósiles hallados sugieren que Sinocalliopteryx atrapaba presas voladoras, pero ¿cómo lo lograba?
"Los gatos son un ejemplo perfecto, son increíblemente sigilosos en la forma que acechan a sus presas antes de dar el zarpazo", señaló Phil Bell, de la Iniciativa para el Estudio de Dinosaurios Pipestone Creek de Canadá, otro de los autores del estudio.

Sinocalliopteryx cazando un Confuciusornis, un ave primitiva

Se cree que este dinosaurio era un depredador ágil (Ilustración: Cheung Chungtat).

"Puedo imaginar a Sinocalliopteryx acechando un ave entre arbustos, esperando el momento justo para saltar en el aire y capturar al ave en vuelo. Eran animales elegantes con extremidades largas y musculosas y dientes afilados, una máquina perfecta de matar".

Jingmai O'Connor, profesor de la Academia de Ciencias China, concuerda: "Sí, la presencia de más de un Confuciusornis sugiere que Sinocalliopteryx era un depredador ágil y sigiloso".

Otros investigadores creen que el depredador probablemente atacaba cuando las aves se alimentaban a nivel del suelo.

Sin embargo, esta conclusión no es compartida universalmente.
"No estoy totalmente convencido de que Sinocalliopteryx era necesariamente un cazador sigiloso (...) no tenemos suficiente evidencia para probar eso"
Zhonghe Zhou, Academia de Ciencias China

El profesor Zhonghe Zhou, también de la Academia de Ciencias China, señaló: "No estoy totalmente convencido de que Sinocalliopteryx era necesariamente un cazador sigiloso. Era un cazador muy hábil y podría haber sido sigiloso, pero aún no tenemos suficiente evidencia para probar eso".

Jakob Vinther, de la Universidad de Bristol, dijo a la BBC que "el hecho de que Sinocalliopteryx tenía una dieta variada de dinosaurios de distinto tamaño y aves primitivas podría sugerir que no eran depredadores especializados sino más bien carroñeros".

"El hallazgo de dos aves en el mismo Sinocalliopteryx plantea que potencialmente podría haberlas cazado. Para defender esta hipótesis se requiere más evidencia".

El estudio fue publicado en la revista científica online PLoS ONE.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0