07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de agosto de 2012

EE UU regula el uso de los "minerales de guerra"

Las empresas deberán informar sobre la procedencia de estaño, oro, tungsteno y tantalio. 

Los minerales son componentes esenciales de los aparatos electrónicos.



Los móviles, entre otros aparatos electrónicos, llevan componentes como el tántalo o el tungsteno.

Las autoridades estadounidenses exigirán a las compañías que informen sobre el uso que realizan de materiales como el tántalo, estaño, oro y tungsteno, que se extraen de minas en la República Democrática del Congo y los países cercanos, asolados por más de una década de conflictos armados. El regulador bursátil estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) aprobó ayer la medida por tres votos a favor y dos en contra.

Las empresas deberán informar en sus páginas web y a la comisión de valores si la fabricación de sus productos implica el uso de los llamados materiales de guerra. La primera vez será en mayo de 2014 y corresponde al año anterior. “La explotación y el comercio de estos minerales por grupos armados ayuda a financiar los conflictos en la región. La urgencia de la crisis humanitaria justifica estas obligaciones”, asegura la presidenta del organismo.

De momento estaño, oro, tungsteno y tántalo (que se extrae junto al coltán) están en el punto de mira de las autoridades en una nueva normativa que forma parte de la ley Dodd-Frank de reforma del sistema financiero. “La compañía que utilice cualquiera de estos minerales deberá realizar una encuesta sobre su país de procedencia e informar en su página web y a este organismo sobre los resultados”.

Durante años, activistas de todos el mundo han clamado por mayores restricciones en el suministro de estos y otros minerales, componentes imprescindibles para producir las mayoría de aparatos de electrónica de consumo, como los teléfonos móviles y las consolas de videojuegos.

La semana pasada, un estudio de Enough Project, señalaba a Nintendo como la “peor” de las principales tecnológicas en este sentido. El grupo, que lleva años batallando para que se apruebe esta normativa, ha manifestado en un comunicado que la medida debería tener un "efecto positivo, pero lento, en promover la paz y la estabilidad en la zona". El regulador bursátil, según Ars Technica, carece de autoridad para imponer sanciones a las empresas que adquieren materiales procedentes de zonas en guerra.

La normativa aprobada ayer había sido retrasada una y otra vez por las presiones de los lobbys y ahora la cámara de comercio de EE UU amenaza con presentar una demanda contra el regulador bursátil, porque considera que el coste de controlar la cadena de suministro es demasiado alto para las empresas. Microsoft, Motorola y General Motors ya se han desmarcado de esta posición, mientras muchas otras compañías, como Intel, HP y Apple ya han establecido sus propios políticas para evitar que los aparatos que fabrican estén manchados de sangre.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0