07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de julio de 2012

¿Ganaría Usain Bolt a un guepardo?

Un guepardo y el atleta Usain Bolt. | C. Sharp/AFP

Un guepardo y el atleta Usain Bolt. | C. Sharp/AFP
  • Los humanos pueden alcanzar una velocidad máxima de 37,6 km/hora
  • El guepardo llega a alcanzar los 104 km/hora (o 29 m/segundo)
Olimpiada tras olimpiada, los mejores atletas del mundo consiguen batir récords y establecer nuevas marcas gracias a su excelente condición física y a los estrictos programas de entrenamiento que siguen durante años. Sus aptitudes físicas, sin embargo, siguen sin hacer sombra a las de algunas especies animales.

Así lo asegura un equipo de científicos que ha comparado las marcas que alcanzarían algunas especies animales en diversas pruebas olímpicas con los mejores resultados obtenidos por los mejores deportistas. Sus conclusiones se publican en la revista 'Veterinary Record'.

Ni siquiera Usain Bolt, el hombre más rápido del mundo en la actualidad, conseguiría una medalla si se midiera en unos Juegos Olímpicos a un guepardo, a un galgo o a un antílope americano.

Detrás de este estudio, cuya publicación coincide con el inicio de los Juegos Olímpicos de Londres, está Craig Sharp, ex atleta e investigador del Centro de Medicina Deportiva y Rendimiento Humano de la Universidad de Brunel, en Londres (Reino Unido). Sharp, que durante su juventud fue corredor de larga distancia, está considerado el padre de la ciencia del deporte en Reino Unido.

El guepardo, el más veloz

Según esta investigación, los seres humanos pueden alcanzar una velocidad máxima de 37,6 kilómetros por hora (o 10,4 metros por segundo), una marca que le permitiría batir, por ejemplo, al camello arábigo (que puede alcanzar un máximo de 35,3 km/hora (o 9,8 metros por segundo).
Sin embargo, el mejor de los corredores no tendría ninguna posibilidad si se midiera a un guepardo, considerado el animal terrestre más veloz. Es capaz de alcanzar los 104 kilómetros por hora (o 29 metros/segundo).

Y es que si Usain Bolt logró recorrer 100 metros en 9,58 segundos, un guepardo cubriría la misma distancia en sólo 5,8 segundos. En la prueba de 200 metros lisos, en la que el velocista jamaicano invirtió 19,19 segundos, este felino necesitaría sólo 6,9 segundos, mientras que un galgo tardaría 11,2 segundos.

El antílope americano es otra de las criaturas más rápidas, llegando a recorrer 89 kilómetros en una hora (24,6 metros/segundo).

Caballos de carrera

Por lo que respecta a los caballos de carrera, los más veloces que se registraron en este estudio recorrieron 88 km por hora, mientras que la marca de los galgos más veloces fue de 69 km/h.

En cuanto a las aves no voladoras, el oro sería sin duda para el avestruz, capaz de recorrer 64 kilómetros por hora.

Entre los nadadores más rápidos está el pez vela, que se desplaza por el agua a 108 kilómetros por hora (30 metros por segundo). Por otro lado, la tortuga boba ('Caretta caretta') puede permanecer sumergida bajo el agua hasta 10 horas, el récord para un vertebrado marino.

El autor de este estudio subraya cómo los humanos se han adaptado muy bien para resistir en las pruebas de maratón y carreras de larga distancia, aunque siguen muy lejos de la resistencia que presentan los camellos (capaces de mantener una velocidad de 16 km/h. durante 18 horas) o el husky siberiano. En 2011, recuerda el artículo, estos perros batieron un récord al correr casi 20 horas al día durante ocho días, cubriendo en cada jornada una distancia de 183 kilómetros.

Los animales más fuertes

Pero el reino animal no es superior al hombre sólo en velocidad o resistencia, como demuestran gorilas, elefantes y osos. El elefante africano, por ejemplo levanta con su trompa hasta 300 kilogramos y transportar 820 kg. Más fuerte aún es el gorila, que según este estudio, es capaz levantar 900 kg, el doble que el oso pardo (455 kg.)

Los saltos del canguro rojo ('Macropus rufus') no dan opción a ningún atleta. Alcanza los 12,8 metros, frente a los 8,95 metros que Mike Powell consiguió en la prueba de salto de longitud. Si se tratara del salto de altura, alcanza los 3,1 metros, frente a los 2,45 metros de Javier Sotomayor. Con estos espectaculares resultados, ¿se imagina unos Juegos Olímpicos de animales?

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0