07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de julio de 2012

Craig Venter responde: ¿Qué es la Vida?

Craig Venter ha impartido una conferencia en el EuroScience Open Forum (ESOF) en Dublín con el nombre ¿Qué es la vida? Desde luego, Venter no respondió a la pregunta pero actualizó el estado del arte de la vida y la genómica. El descubridor del genoma y de la primera bacteria semisintética siguen en forma. A la conferencia asistió críticamente el gran James Watson, descubridor de la doble hélice del ADN que le valió el Premio Nobel junto a Francis Crick en 1962. Watson tiene 84 años.


James Watson & Craig Venter


Las preguntas más simples rondan a la humanidad desde hace siglos. ¿Quiénes somos? ¿En que nos diferenciamos de los animales? ¿Qué es la conciencia? Una de ellas es ¿Qué es la vida? Podemos nombrar algunas características de la vida, pero yendo al extremo, a las situaciones dudosas siempre nos quedamos sin respuesta.


La conferencia de Venter tiene un precursor en otra celebrada por el físico Erwin Schrödinger, también Premio Nobel, con el mismo nombre en 1943. Entonces no se conocía el ADN, pero fue una charla que marcó la biología. Venter ha querido emular al físico y se ha repetido la pregunta.

La vida es un sistema regido por un software, que es el genoma

Hoy es posible traducir el genoma a ceros y unos. Es posible leerlo de un ser vivo, cortarlo, pegarlo e introducirlo en otro. Todo ello con muchas limitaciones. Es lo que hizo el equipo de Venter en 2010. Después de entrar de forma brillante en la carrera de la secuenciación del genoma humano, cosa que se consiguió en 2003, se dedico a producir vida artificial. En 2010 dio un primer paso. Crearon artificialmente desde un ordenador todo el genoma de una bacteria. Lo trasplantaron a otra bacteria de otra especie a la que previamente habían vaciado de su genoma. La bacteria receptora comenzó a comportarse como la bacteria de la que se había construido el genoma.

Aquello fue una prueba de concepto para demostrar que se puede crear una forma de vida sintética. La mayor parte de los científicos pensaban que el plan nunca funcionaría: se trata de emular la complejidad del diseño de una forma de vida. Y sí, logramos crear algo extremadamente parecido a una vida.
El siguiente paso será prescindir de la célula biológica contenedora y creo que eso lo lograremos pronto.
Para diseñar una vida desde la base, nos fijamos en los organismos simples, pero tienen genes que no sabemos cómo funcionan. Es muy difícil y extraño construir algo desde sus fundamentos cuando no los conocemos completamente.
La vida sintética puede ser la solución a los problemas del planeta

James Watson se muestra escéptico con los descubrimientos y dice cosas como la siguiente:

Si Venter quiere conocer los secretos de la vida, que vaya a la iglesia.

Watson parece olvidar que fue él el que comenzó el proceso. En su libro DNA The Secret Of Life, escribió:

Queríamos hacer algo equivalente a lo que actualmente hace un procesador de textos: cortar, pegar y copiar ADN… Podíamos “jugar a ser Dios” apoyándonos en los elementos moleculares de todas las formas de vida.

A pesar de sus diferencias, Venter y Watson posaron juntos para la foto. Uno no se puede entender sin la existencia del otro y el mundo actual y futuro no se entienden sin el concurso de los dos.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0