07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de julio de 2012

Cómo hacer un calentador de bebidas USB

Durante el invierno, cuando trabajamos largas horas en nuestros ordenadores, es muy conveniente contar con un dispositivo en el que podamos calentar una taza de café u alguna otra bebida caliente. En el artículo de hoy, veremos cómo hacer un calentador de bebidas USB  que podemos conectar a nuestro PC de forma sencilla y rápida, aprovechando el “Efecto Joule”  que se genera al hacer pasar corriente eléctrica por una serie de resistencias.

Cómo hacer un calentador de bebidas USB

Materiales
Para realizar nuestro calentador de bebidas USB, necesitaremos los siguientes materiales:
- Cable USB.
- Conector USB.
- Un interruptor.
- Un microprocesador averiado (mientras más grande mejor).
- Tres resistencias de 1W y 4.7 ohmnios.
- Pasta térmica.
- Cables finos para realizar conexiones.
- Una caja de madera o de cartón grueso lo suficientemente grande para colocar nuestra taza.
Construcción del calentador de bebidas USB

Lo primero que vamos a hacer, es realizar un arreglo en serie con las tres resistencias, las cuales uniremos con ayuda de un soldador de estaño. Una vez hecho el arreglo en serie, conectaremos el extremo libre de la tercera resistencia a uno de los conectores del interruptor.

Una vez conectado el interruptor al arreglo en serie, conectamos la salida del interruptor a la entrada–tierra del conector USB, mientras que el extremo libre de la primera resistencia lo soldaremos con ayuda de un cable a la entrada de +5v del conector USB (el cable rojo es el de +5v, y el negro el de – tierra).

Cómo hacer un calentador de bebidas USB

Luego de realizado el montaje eléctrico, empezamos con el montaje del calentador, para ello, hacemos los agujeros necesarios para colocar el interruptor, la taza a calentar y para sacar el cable USB. Recordemos que el agujero donde se colocará la taza, debe ser lo suficientemente grande para que esta entre en la caja.

Fijamos el interruptor a su agujero, si es necesario, utilizamos cinta adhesiva o silicona. Seguidamente, fijamos el arreglo de resistencias en serie, cuidando que quede justo debajo del agujero para la taza. Una vez hecho esto, colocamos pasta térmica en la parte inferior del microprocesador y lo colocamos sobre las resistencias.

Ahora, sólo resta sacar el cable por su agujero respectivo, cerrar la caja de madera y conectarlo al PC para disfrutar de nuestro calentador de bebidas USB.

Cómo hacer un calentador de bebidas USB

La electricidad que fluye por las resistencias al abrir el circuito, genera calor por “Efecto Joule”, el cual se disipa al exterior. Al utilizar pasta térmica, fomentamos la transferencia de calor a la placa conductora (microprocesador) que al calentarse, transferirá calor a la taza que coloquemos encima, manteniendo calientes nuestras bebidas.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0