07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de mayo de 2012

Huancavelica promoverá siete productos para recuperar su potencial económico

El gobierno regional de Huancavelica y Sierra Exportadora acordaron trabajar conjuntamente para generar una mejor oferta productiva mediante la promoción de siete productos, que permita sacar de la pobreza a la región surandina, se informó hoy.
 
Gobierno regional de Huancavelica y Sierra Exportadora suscribieron convenio de cooperación. Foto: Sierra Exportadora.
Gobierno regional de Huancavelica y Sierra Exportadora suscribieron convenio de cooperación. Foto: Sierra Exportadora.
Serán priorizados la trucha, la quinua, el haba seca, los berries arándano y frambuesa, el queso madurado, la fibra de camélidos (alpaca y vicuña) y la ganadería ovina.
El acuerdo fue suscrito el sábado por el titular huancavelicano, Maciste Díaz Abad, y el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta.

El escenario fue la plaza de Armas de Huancavelica durante la ceremonia por el 173º aniversario de la recuperación de su categoría de departamento.

“El esfuerzo mancomunado del Estado, representado por el gobierno tegional, las municipalidades y Sierra Exportadora, sumado al aporte de los productores, permitirá que Huancavelica, con base en su gran conectividad con Pisco, Lima e Ica y otros centros de desarrollo andino como Huancayo y Ayacucho, recupere su potencial económico perdido desde el fin de la explotación del mercurio de Oropeza y Santa Bárbara y deje de ser considerada zona pobre”, afirmó Velásquez.

Según el acuerdo, los proyectos regionales de inversión pública productivos declarados viables, así como los planes de negocio para productos específicos serán puestos en marcha antes de fin de año.
Para cada producto habrá mesas de trabajo en las provincias de Huancavelica, en las que participarán productores y empresarios ante quienes se sustentará la priorización productiva.

Sierra Exportadora elaborará el perfil y el expediente técnico para la creación de un centro de investigación, capacitación, formación acuícola e innovación tecnológica de trucha en la estación pesquera de Lircay. El gobierno regional financiará el proyecto y lo ejecutará con una inversión de cinco millones nuevos soles.

También elaborará planes de negocios para la elaboración de productos industrializados derivados de la quinua como fideos, harina y hojuelas para exportación.

Sierra Exportadora brindará asistencia técnica pre y poscosecha, promoción de su certificación orgánica y altos estándares de calidad y fomentará campos semilleros de quinua.

El gobierno regional y Sierra Exportadora desarrollarán proyectos de inversión pública para el procesamiento primario en zonas de producción de haba seca.

El convenio precisa, además, que Sierra Exportadora formulará el perfil del proyecto de instalación de dos parcelas demostrativas de arándano y frambuesa en Surcubamba y Huaytará.

La institución brindará asistencia técnica para investigar la adaptabilidad en terrenos aportados por el gobierno regional, que financiará y ejecutará la acción con una inversión de 440,000 nuevos soles.

Ambas instituciones darán asistencia técnica para que los productores de queso maduro apliquen buenas prácticas de ordeño y control de calidad de la leche en centros de acopio y en planta.

Apoyarán la mejora de la calidad y el desarrollo del producto, a fin de estandarizarlo según las normas técnicas y facilitar su comercialización con la marca colectiva Terrandina.

Respecto a las fibras de camélidos se trabajará para mejorar su calidad, vía asistencia técnica a los productores asociados en los procesos de esquila, acopio, predescerdado, categorizado y clasificado de fibra sucia.

Por último, Sierra Exportadora desarrollará un plan de reconversión genética de ovinos junto con el especialista en la materia William Vivanco para el gobierno regional. Se organizarán pasantías de productores y se propondrán planes de negocios.

Fuente:

Agencia Andina
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0