07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de marzo de 2012

Frecuencias de comunicación que viajan en forma de Fusilli Italiano podrían ofrecer ancho de banda infinito

(cc) flickr stopthegears


Todos sabemos lo que significa intentar apenas enviar un mensaje de texto o realizar una llamada en vísperas de navidad, año nuevo o incluso en festivales o cualquier lugar con una concentración importante de personas con teléfono en mano. La saturación del espectro de comunicación es tan alta (y convengamos que muchas veces también lo es la falta de infraestructura) que sencillamente no parece haber espacio para todos.

Al parecer, un equipo de investigadores encontró la solución a la falta de espacio para tantas comunicaciones en un simple plato de pasta italiana.

Según la publicación del doctor Fabrizio Tamburini (ahora entienden por qué encontraron la respuesta en la pasta italiana y no en una hamburguesa), en el New Journal of Physics, se descubrió que forzando a viajar a las ondas de radio en forma retorcida como siguiendo una ruta en el aire similar a la forma de un fideo fusilli o tirabuzón, se podría lograr un “potencialmente infinito” número de canales disponibles para transmisión en forma simultánea en una misma frecuencia de aire.

El secreto parece radicar en obligar a las ondas de radio a girar sobre su propio eje a medida que viajan, pero mejor que lo expliquen los propios científicos: “En una perspectiva tridimensional, este giro de fase se ve como un rayo con forma de pasta fusilli. Cada una de estas vigas retorcidas pueden ser generadas de forma independiente y que se propaguen y se detecten incluso en la misma banda de frecuencia, pero comportándose como canales de comunicación independientes”.

La teoría fue demostrada en una serie de pruebas desarrolladas en Venecia, ¿dónde podría conseguirse mejor fusilli acaso?, y se concretó transmitiendo dos ondas de radio retorcidas en la banda de 2.4GHz a una distancia de 442 metros. Luego del experimento confirmaron que sería muy simple seguir agregando señales en simultáneo sin siquiera afectar la transmisión de las anteriores.

¿Imaginan el momento en que este tipo de transmisión pueda ser aplicado? ¿Se terminarían las batallas legales entre operadoras y gobiernos por la explotación del espectro de comunicación? ¿Quiénes ganarían y quiénes perderían con una renovación total de nuestro actual estructura comunicacional por aire con un avance de este tipo? Estas son algunas de las inquietudes que genera esta noticia, de la que seguro volveremos a tener novedades pronto.

Fuente:

FayerWayer

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0