07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de marzo de 2012

¿El jabón antibacteriano sirve para acabar con los gérmenes?

La primera vez que viajé a EEUU, descubrí que, además de las tiendas donde venden vitaminas de todo tipo, también proliferaba de forma masiva la venta de jabón antibacteriano en gel, con el que te podías lavar las manos en seco en cualquier momento del día. De un tiempo a esta parte, la moda de esta clase de jabones ya ha llegado a países como España. Presuntamente, estos jabones contienen sustacias específicas para acabar con los gérmenes, pero ¿es realmente es así?

Lo cierto es que un simple lavado con jabón normal, frotándonos durante unos 30 segundos, ya es suficiente para acabar con decenas de miles de microbios de nuestras manos. Suponiendo que no vamos a lamer nuestras manos, probablemente ya será suficiente, tal y como señala George Fischler, director de microbiología de Dial Soap:

La mayoría de los organismos patógenos provocan enfermedades cuando se ingieren en cantidades entre mil y diez mil.

El jabón antibacteriano incluye un agente llamado triclosán, que puede reducir, si se usa de forma apropiada, el número de gérmenes de nuestras manos. Pero Allison Aiello, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan, no cree que sea así. Sus laboratorios no han descubierto nos beneficios antibacterianos del triclosán comparado con el jabón normal, incluso tras tres minutos de limpieza.

Algunas bacterias son dañinas y pueden causar enfermedades, pero lo cierto es otros tipos de bacterias son buenas para el organismo, y usando un jabón antibacteriano matamos todos los tipos de bacterias. Además, el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores (CCSC) de la Comisión Europea concluye que, hasta la fecha, no hay pruebas de que el uso del triclosán conduzca un aumento de la resistencia a los antibióticos. Sin embargo, es demasiado pronto para afirmar que la exposición al triclosán no deriva en resistencia microbiana en ningún caso, ya que aún no se dispone de información suficiente para hacer un análisis de riesgos completo.

Ahora, con la moda de esta clase de jabones, estamos echando grandes cantidades de triclosán por los sumideros de nuestros baños. Un estudio, publicado en 2010, que ha sido llevado a cabo por científicos del Institut Català de Recerca de l’Aigua (ICRA), nos advierte sobre los posibles efectos tóxicos del triclosán y su persistencia en los sistemas fluviales, ya que el proceso de depuración de las plantas de tratamiento no puede eliminarlo.

Fuente:

Xakata Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0