07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de febrero de 2012

La NASA te busca para que pruebes el nuevo menú espacial hawaiano

astrocomida

La NASA abrió una singular convocatoria para aquellos candidatos que sean aptos para una misión muy importante: Comer. El estudio está coordinado por investigadores de la Universidad de Cornell y la Universidad de Hawaii-Manoa.

El trabajo es relativamente sencillo, aquellos seleccionados tendrán que comer comida de astronauta por cuatro meses, mientras se simula un viaje a Marte. El experimento estará monitoreado por el gran hermano el equipo de científicos que grabarán cada reacción y descubrirán cuáles son las comidas preferidas de los tripulantes de las naves espaciales para así mejorar esos productos.

Serán seis ratones de laboratorio personas que comerán productos hechos con azúcar, harina o bien, carne seca. También, vestirán los pesados trajes de astronauta mientras pisan la cálida lava hawaiana. El período de entrenamiento durará dos semanas y tendrá una paga de USD$5.000 cuando finalice exitosamente el proyecto.

Pero aquí vienen las malas noticias, ya que no cualquier persona podrá participar. Se buscan aquellos graduados en ingeniería, biología, física, matemáticas o en ciencias de la computación con experiencia profesional. Tampoco podrás ser llamado si eres fumador o no hablas inglés (así que habrá que buscarse un buen curso). La fecha límite para realizar la solicitud del registro es hasta el 29 de febrero.

Un antecedente donde se simulaban las condiciones de una colonia espacial era Biosfera-2. En esa misión se buscaba generar todo un ecosistema sustentable en áreas inhóspitas, o bien, manipularlo e importarlo a otras partes de nuestro planeta. Algunos experimentos de reclusión o cuarentena fueron realizados entre 1991 y 1994, obteniendo resultados mixtos.

Fuente:

Fayer Wayer

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0