07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de febrero de 2012

El primer hombre que romperá la velicudad del sonido con su cuerpo

Felix Baumgartner se prepara para realizar este año un espectacular salto desde el filo del espacio, una hazaña que, de conseguirse, dilapidará cuatro récords mundiales.


Galería: los preparativos para el gran salto, en imágenes
El primer hombre que romperá la velocidad del sonido con su cuerpo
Preparación para el salto

El paracaidista extremo austríaco Felix Baumgartner se prepara para hacer un espectacular salto en caída libre desde un globo situado en el filo del espacio, en la estratosfera, a una altura de 36.500 metros. La hazaña, que puede ser llevada a cabo durante el próximo verano en el cielo de Roswell, Nuevo México, convertirá a este excepcional atleta en la primera persona en romper la barrera del sonido con su propio cuerpo, con la única protección de un traje presurizado.

En realidad, si Baumgartner tiene éxito romperá cuatro récords mundiales: el récord de altura de caída libre, el récord de distancia de caída libre, el récord de velocidad de caída libre -al romper la velocidad del sonido con el cuerpo humano-, y el récord de altitud para un vuelo en globo tripulado.

La hazaña, que forma parte del proyecto Mision Red Bull Stratos, se encuentra a medio camino entre la ciencia -el saltador cree que si puede romper la barrera del sonido y seguir con vida supondrá un beneficio para la futura exploración espacial-, y la aventura extrema. El austríaco llevará un traje y un cascos diseñados para soportar la caída libre y suministrar oxígeno durante 20 minutos. Además, distintos equipos recogerán datos sobre el vuelo humano.

La velocidad del sonido ha sido rota por cohetes, aviones de varios motores de reacción y vehículos terrestres impulsados por cohetes, pero ningún ser humano ha conseguido romperla con su cuerpo. En 1960, un capitán de la Fuerza Aérea de los EE.UU. llamado Joe Kittinger hizo historia con un salto desde casi 31.000 metros de altura, un logro que aportó datos valiosos que proporcionaron las bases para la tecnología espacial y el conocimiento sobre la fisiología humana. Ha habido varios intentos de superar el récord de Kittinger, pero ninguno ha tenido éxito.

«El peor momento de mi vida»

El primer hombre que romperá la velocidad del sonido con su cuerpo
Baumgartner

Baumgartner, que ha tenido que esperar dos años a llevar a cabo su proyecto por problemas legales de la compañía que le proporciona respaldo económico, reveló que en diciembre de 2010, durante las pruebas de presión iniciales, tuvo un ataque de pánico, «el peor momento» de su vida. Para prepararse, ha realizado pruebas en un cámara de vacío que simula las condiciones reales del salto y donde ha llegado a estar a 70 grados bajo cero.

Pero Baumgartner ha sido capaz de superar el miedo y avanza en sus preparativos para el salto. La misión se llevará a cabo en Roswell, Nuevo México, una zona escasamente poblada que tiene algunas de las mejores instalaciones del mundo para lanzar un globo de este tipo. El vuelo será grabado para un documental con 15 cámaras a bordo de la cápsula y tres cámaras en el cuerpo de Baumgarter. El documental será producido por la BBC junto con el canal National Geographic.

Fuente:

ABC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0