07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de enero de 2012

Astrónomos encuentran la galaxia de materia oscura más lejana descubierta hasta ahora

dark1

Un grupo de investigadores encontró una galaxia enana oscura que se encuentra ubicada a 10.000 millones de años luz de la Tierra, siendo la segunda de su tipo en ser observada fuera de nuestro universo y la más lejana entre ambas.

Los astrónomos creen que las galaxias como la nuestra se forman a lo largo de miles de millones de años, para lo cual se requiere que se unan muchas galaxias de menor tamaño. Como resultado de lo anterior los especialistas creen que existen muchas galaxias enanas que se encuentran dispersas alrededor de la Vía Láctea, aunque hasta el momento se han logrado observar muy pocas por lo que los astrónomos suponen que muchas de ellas o tienen muy pocas estrellas (por lo que no son visibles por nuestros instrumentos), o están hechas casi por completo de materia oscura.

Para los científicos la existencia de la materia oscura permite explicar la razón por la cual existe mucha más masa en el universo de la que podemos ver. Según sus estimaciones la materia oscura debería representar un 25% del universo, pero como sus partículas no absorben ni emiten luz, hasta el momento no han logrado detectarla.

La galaxia enana que acaba de ser descubierta corresponde a lo que los astrónomos denominan como satélite, por lo que se encontraría unida al borde a una galaxia mayor. Según Simona Vegetti, Departamento de Física del MIT y autora principal del artículo relacionado con el descubrimiento, dicha galaxia por distintas razones no alcanzó a formar muchas o sólo una estrella, por lo que permaneció oscura.

Según los modelos creados en el computador la Vía Láctea debiese contar con unas 10.000 galaxias satélite, pero hasta el momento sólo ha sido posible observar 30. Para Vegetti esto se podría explicar por el hecho de que muchas de estas galaxias están hechas de materia oscura, no descartando la posibilidad de que exista un problema en la idea que tienen los investigadores respecto a cómo se forman las galaxias.

Para lograr este descubrimiento los astrónomos centraron sus observaciones en las galaxias más lejanas con la idea de buscar satélites oscuras. Utilizaron un método conocido como “lente gravitatoria” que se basa en el uso de dos galaxias que se encuentran alineadas: al ser vistas desde la Tierra la galaxia más lejana emite rayos de luz que son desviados por la galaxia más cercana.

Una vez que son analizados los patrones de rayos de luz que son desviados por esta última galaxia, sus resultados permiten determinar si existe alguna galaxia satélite agrupada a su alrededor.

Según Vegetti si no se encuentran una cantidad suficiente de galaxias satélites oscuras, se verán obligados a modificar las propiedades de la materia oscura tal y como se le conoce en la actualidad.

Fuente:Enlace

FayerWayer

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0