07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de diciembre de 2011

La ciencia y el dolor de los romances de zoológicos



















Los biólogos de zoológicos usan análisis genéticos, estadísticas demográficas y de familiaridad para planear las vidas sexuales de los animales a su cargo. Su meta es evitar la reproducción incestuosa y producir crías saludables.

Pero a veces, incluso los mejores científicos y los cuidadores de zoológicos más atentos no pueden impedir una tragedia.


Parecían formar una buena pareja.

Él ya lucía un distinguido pelaje gris y a la edad de 22 años era un fornido, sano y efusivo padre de un joven hijo.

Ella era un poco más joven -16 años- pero quienes la conocían, pensaban que estaba lista para ser madre.

Y lo más crucial, el análisis por computadora mostraba que no compartían ancestros recientes, lo cual los hacía una buena pareja genética.

Así que, como en una historia de amor en Chicago, los cuidadores del zoológico juntaron a Kwan, un gorila macho plateado de las tierras bajas occidentales, y a Bana, una hembra recatada. Congeniaron y el 16 de noviembre Bana dio a luz una hembrita saludable.

Vidas sexuales administradas

Todavía no tenía nombre

La cría, mostrada aquí en brazos de Bana, todavía no tenía nombre.

"Kwan hizo un trabajo realmente bueno", dijo Maureen Leahy, conservadora de primates en el parque zoológico de Lincoln Park en Chicago, en una entrevista poco después del alumbramiento.

"Este romance realmente valió la pena".

El apareamiento de Kwan y Bana fue producto de un sofisticado plan de crianza ideado por un equipo de biólogos para asegurar la futura salud genética de la población de gorilas en Estados Unidos.

Los gorilas de las tierras bajas occidentales son apenas una de más de 300 especies de animales en zoológicos en todo el país cuyas vidas sexuales son cuidadosamente administradas por el Centro de Manejo de Población en el zoológico de Lincoln Park.

Especialistas en especies juegan a casamenteros con osos hormigueros, okapis, guacamayos azules y muchos otros, con más de 80,000 animales individuales sujetos a sus planes.

Como en internet

Es similar a las citas por internet, señaló Sarah Long, directora del centro.

"Usamos computadoras y bases de datos para juntar un macho y una hembra, y a veces para producir crías", dijo.

"No estamos consiguiendo nuevos animales salvajes. Ahora los zoológicos están más enfocados en preservar lo que tenemos".

Romance arreglado

El romance arreglado entre los gorilas Bana y Kwan en el parque Zoológico de Lincoln en Chicago se asemeja a las citas por internet.

El software de computadora que usan pondera el pedigrí de machos y hembras, en algunos casos hasta su pasado en la selva, para determinar si son una buena pareja genética.

Idealmente, desean dos animales, los genes de cuyos ancestros sean escasos entre la población; esto es, que tengan pocos parientes viviendo en zoológicos estadounidenses.

Otros factores incluyen las edades de las posibles parejas y la distancia entre ellos, y si un zoológico tiene los recursos para alimentar y cuidar a uno más.

"Veremos la edad de la jirafa. ¿Es valiosa o no?" pregunta Long.

"¿Queremos que se reproduzca? ¿Tiene la edad apropiada para eso? ¿Hay algún macho que pueda aparearse con ella y sea igualmente valioso? ¿Tiene él la edad apropiada?"

El año pasado, Bana vivía en un zoológico en Brookfield, Illinois, a unos 32 kilómetros.

En 52 zoológicos de todo el país habían 342 gorilas de las tierras bajas occidentales.

Pero Kwan estaba sexual y socialmente maduro... y cerca.

Los cuidadores del zoológico pensaban que Bana se adaptaría a la "comunidad" de gorilas hembras que ya vivían con Kwan y su hijo de seis años, Amare.

Ya establecida la pareja, Bana llegó al zoológico de Lincoln Park Zoo en un furgón climatizado.

Se la presentaron a Kwan y comenzó el coqueteo, con Bana contemplando con deseo a Kwan, con miradas sensuales de hasta una hora cada vez.

"Los mantuvimos con anticonceptivos orales para asegurarnos que ella se estableciera socialmente dentro del grupo antes de quedar preñada", agregó.

Incluso mientras estaba tomando la píldora, se excitaba y la pareja "sentía el deseo mutuo de aparearse", dijo Leahy.

Alumbramiento saludable

Mientras tanto, Bana se acomodaba en su papel de hembra de bajo rango en el grupo social. Eso solía implicar mantener su distancia de Kwan, el semental plateado en la cima de la jerarquía social.

La gorila Bana

Los cuidadores del zoológico dejaron que Bana se adaptara socialmente a su papel de bajo rango antes de quitarle la píldora.

Eventualmente, los cuidadores del zoológico decidieron que Bana estaba lista para ser mamá y le quitaron la píldora.

Después del nacimiento, Bana aprendió rápidamente a cuidar su cría.

Su estatus social se elevó, y comenzó a comer al lado de Kwan, quien reconoció a la cría como suya y la protegía cuando otros gorilas jugaban cerca.

Incluso los otros gorilas juveniles se mostraban curiosos de la recién nacida, relataba Leahy.

Pero entonces, en la mañana del 25 de noviembre, los encargados notaron que la cría lucía lánguida en los brazos de Bana y poco después se dieron cuenta que había muerto en la noche.

Una investigación posterior muestra que dejó de existir a causa de una fractura en el cráneo, pero los cuidadores del zoológico insisten en que no sufrió violencia.

Una necropsia no reveló más heridas, no se le había arrancado pelos, no tenía rasguños ni contusiones, y en todo lo demás la cría estaba completamente saludable.

"Esto fue accidental", afirmó Leahy.

De luto

Maureen Leahy

Maureen Leahy dice que la cría se desarrolló rapidamente en los días siguientes a su nacimiento.

Leahy agrega que la muerte de la cría no hizo nada para que los planificadores de la población piensen que el apareamiento de Bana y Kwan fuera un error.

"Bana estaba demostrando un comportamiento maternal completamente apropiado y el grupo social estaba demostrando un comportamiento completamente apropiado hacia un nuevo infante", señaló. "En mi libro, esas eran marcas de mi éxito".

Por ahora, los gorilas parecen estar de luto.

"El grupo como un todo definitivamente reconoció la pérdida de esta cría", dijo Leahy.

"Hubo muchas caricias y toqueteos gentiles de algunas de las hembras que, de otra manera, no necesariamente interactúan con Bana. El grupo completo realmente estuvo con ella varios días después de la muerte de su bebé. En lo concerniente al comportamiento, el grupo estaba un poco agotado".

Kwan y Bana siguen estando juntos, y Leahy espera que la historia tenga un final feliz.

"Continuaremos manteniendo su recomendación de apareamiento", expresó. En otras palabras: "Dejaremos que la naturaleza siga su curso".

Fuente:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0