07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de diciembre de 2011

Intentarán clonar a un mamut lanudo


Representación artística de una manada de mamuts

Científicos rusos y japoneses están emprendiendo un experimento digno de Jurassic Park en un esfuerzo por recuperar al mamut lanudo, ya extinguido.

Los científicos consideran que un hueso del muslo encontrado en agosto contiene células de la médula excelentemente conservadas que podrían ser el punto de partida del experimento.

El equipo cree que la clonación podría completarse dentro de los próximos cinco años. Pero otros, siembran dudas de si tal cosa es posible.

Madre vaca

El equipo, formado por miembros del Museo del Mamut de Siberia y de la Universidad Kinki de Japón, aseguró que planean extraer un núcleo de la médula ósea del animal y lo insertarán en el huevo de un elefante africano.

Procedimientos similares se han llevado a cabo anteriormente con diferentes resultados.

En 2009 se dijo que la recientemente extinta cabra pirenaica fue devuelta a la vida brevemente usando un ADN de diez años de la piel del animal. La criatura clonada murió a los minutos de haber nacido, debido a dificultades respiratorias.

El Instituto Roslin, famoso por la clonación de la oveja Dolly, ya no realiza más este tipo de trabajos pero ha publicado algunas reflexiones sobre las posibilidades de recuperar especias extinguidas.

Aseguran que es extremadamente improbable que tal experimento sea exitoso, especialmente utilizando como sustituto a un elefante.

"Primero, se necesita una madre sustituta apropiada. Para el mamut debería ser una vaca (por su compatibilidad biológica) pero aun así la diferencia de tamaño podría imposibilitar la gestación", aseguran desde el instituto.

La tasa de éxito para un experimento como este estaría entre el 1% y el 5%, se estima. El segundo inconveniente sería la necesidad de células viables.

"Si hay células intactas en el tejido se han 'guardado' congeladas. Sin embargo, si pensamos lo que realmente sucedió al animal, aún cuando haya muerto por el frío, habrá tomado un tiempo que las células del cuerpo se hayan congelado. Este lapso permitiría la descomposición de las células, lo que normalmente ocurre cuando el animal muere. Entonces, se congela el cadáver del animal. Por ello es improbable que las células sean viables", explican.

Asumiendo que se encontraran células viables nos encontraríamos con un juego de números. "Digamos que una célula en mil fuese viable, asuntos prácticos entran en juego. Dado que tenemos una eficiencia del 1% en clonación de especies vivas y si sólo una en mil es viable entonces alrededor de 100.000 células deberían ser transferidas", aseguran desde el Instituto Roslin.

Híbrido

Charles Foster, investigador del Green Templeton College de Oxford, pareció más optimista. "La idea de clonar un mamut no es completamente ridícula. Cómo les irá a los embriones resultantes más allá de la etapa de unas pocas células, es más o menos desconocido", considera.

Mientras la mayor parte del código genético del embrión vendría del mamut, algunas vendrían del óvulo del elefante. "Realmente no sabemos como contribuirá ese material citoplasmático, o cómo podría interactuar con el ADN extraño", explicó.

Sin embargo, eso significaría que, aun siendo exitosa, la clonación sería híbrida, más que un mamut puro.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0