07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de diciembre de 2011

EEUU pide a 2 revistas que no escriban sobre una nueva cepa de la gripe aviar

La Junta Nacional Asesora de Ciencia para la Bioseguridad(NSABB) de Estados Unidos ha pedido este martes a dos revistas científicas que no publiquen los datos de dos estudios sobre dos nuevas cepas de gripe aviar que se extienden más rápidamente a los humanos y que han sido creadas en un laboratorio, ante el temor de que se pueda convertir en un arma.

La NSABB ha pedido a las revistas 'Nature' y 'Science' que no publiquen todos los datos de los estudios de laboratorio que han creado dos nuevos tipos de H5N1, cuya principal cualidad es que podría extenderse más rápidamente a los humanos. Ambas publicaciones han explicado en comunicados por separado que trabajan con dicho organismo y que se toman la cuestión muy seriamente, pero han mostrado su descontento ante una posible censura.

La gripe aviar es extremadamente mortal en personas que han estado con animales infectados, pero no ha mutado hasta el punto de que se pueda pasar entre seres humanos. Según las revistas, dos laboratorios han conseguido crear una cepa que se puede transmitir más fácilmente a los humanos, aunque la Junta Nacional pretende que dicha información no caiga en malas manos.

Los laboratorios están dirigidos por Yoshihiro Kawaoka, de la Universidad de Wisconsin-Madison, y Ron Fouchier, del Centro Médico Erasmo en Rotterdam.

El Instituto Nacional de Salud explicó en un comunicado que el Departamento de Servicios Sanitarios coincide con la tesis de la Junta Nacional y que ha proporcionado algunas recomendaciones no vinculantes para mantener en secreto los elementos claves del estudio, pero explicó que el Gobierno está trabajando en un sistema que permita acceder a la información a los que están legitimados a verla, como científicos.

Las publicaciones se oponen a esta petición, denunciando que podría restringir el acceso público a la información que puede avanzar en una mejora de la sanidad. "Es esencial para la salud pública que todos los detalles de cualquier análisis científico de virus de gripe pueda estar disponible para los investigadores", explicó Philip Campbell, redactor jefe de 'Nature'.

"Estamos discutiendo con las partes interesadas como, en el escenario planteado por la NSABB, permitir el acceso apropiado a los métodos y datos científicos puedan estar disponibles", señaló.

El redactor jefe de 'Science', Bruce Alberts, explicó en una nota que la Junta Nacional pidió a la revista que borrase los detalles de los métodos y mutaciones específicas de virus antes de publicar el artículo de la investigación de Fouchier. "La NSABB ha enfatizado la necesidad de tapar los detalles de la investigación para que no caigan en malas manos", explicó.

Alberts destacó que los científicos que estudian la gripe tienen el derecho a conocer los detalles de la investigación para poder proteger al público. "Nuestra respuesta dependerá de los próximos pasos que dé el Gobierno de Estados Unidos para crear un plan transparente y por escrito para asegurar que cualquier información que se omita en la publicación se proporcionará a los responsables científicos que lo pidan, como parte de su derecho por mejorar la seguridad y sanidad pública", añadió.

Fuente:


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0