07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de noviembre de 2011

¿La meditación es buena para la salud?

Brain

Según un estudio de imágenes cerebrales realizado por investigadores de la Universidad de Yale, los meditadores experimentados parecen ser capaces de “desactivar” ciertas áreas del cerebro en diversas situaciones, por ejemplo, el área relacionada con soñar despierto, el autismo o la esquizofrenia.

Según Judson A. Brewer, profesor de psiaquiatría y autor principal de este estudio publicado en noviembre en Proceedings of the National Academy of Sciences, la capacidad de meditación está relacionada con aumentos en el nivel de felicidad. La comprensión de cómo funciona la meditación puede ayudar a la investigación de una serie de enfermedades:

“Se ha demostrado que la meditación es capaz de ayudar en múltiples problemas de salud, tales como, ayudar a las personas a dejar de fumar, lidiar con el cáncer e incluso prevenir la psoriasis”, afirmó Brewer.

El equipo de Yale realizó una serie de resonancia magnéticos en varios sujetos: aquellos con experiencia en la meditación y en otros sin ella, mientras realizaban tres técnicas diferentes de meditación. En su estudio descubrieron que los meditadores experimentados disminuyeron la actividad de su cerebro en un área del cerebro conocida como “red de modo por defecto”, la cual está implicada en los lapsos de atención y diferentes trastornos como el déficit de atención, la ansiedad o el trastorno de hiperactividad. La disminución de la actividad en esta red, se ha observó en aquellos individuos con experiencia en la meditación, independientemente del ejercicio que estuvieran realizando.

“La capacidad de las personas para meditar y mantenerse concentrada ha sido parte de las prácticas filosóficas y contemplativas desde hace miles de años”, dijo Brewer. “Por el contrario, las características de muchas enfermedades mentales constituyen una preocupación por su propia causa, una condición que la meditación parece afectar. Esto nos brinda una pista sobre cómo podrían trabajar clínicamente los mecanismos neuronales”.

Vía | Yale University

Fuente:

Xakata Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0