07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de enero de 2011

Las inundaciones de Australia dañan la Gran Barrera del Coral


Las devastadoras inundaciones que han arrasado el sureste de Australia durante las últimas semanas están empezando a afectar a la Gran Barrera del Coral, el mayor arrecife de coral del mundo, según advierten científicos australianos entrevistados por la revista 'Nature'.

Algunas zonas del sureste del arrecife, que tiene una extensión de unos 2.000 kilómetros a lo largo de la costa de Queensland, se han visto ya afectadas por las riadas de agua contaminada procedente de muchos ríos de este estado, el más afectado por las fuertes lluvias.

Los científicos creen que habrá que esperar varios años para valorar el impacto de las inundaciones, que podrían afectar al ecosistema de todo el arrecife. Según explica Katharina Fabricius, del Instituto de Ciencia Marina Australiano, en Townsville (Queensland), el verdadero alcance de las inundaciones se verá en tres años. Incluso si los corales sobreviven al inicio, en los próximos meses podrían morir, no reproducirse o reducir su crecimiento.

Agua contaminada

"Hasta ahora no habíamos visto tanta agua invadiendo el arrecife, con todos los ríos del sureste de Queensland desbordados", asegura a 'Nature' Michelle Devlin, el investigador de la Universidad James Cook de Townsville que está monitorizando el vertido de agua contaminada.

Las riadas procedentes de dos cuencas sólo, las del Burnett Mary y del río Fitzory, en el centro de Queensland, cubren ya el 11% de la superficie oceánica de la Gran Barrera del Coral, según calculan Devlin y sus colegas. Los corales corren peligro debido al efecto del agua contaminada.

Incluso el agua limpia puede matar a los frágiles corales. Las riadas, sin embargo, arrastran agua contaminada con fertilizantes, pesticidas y otros productos, que representa un peligro mucho mayor.

Los científicos creen que el agua contaminada continuará extendiéndose a lo largo del océano durante las próximas semanas, aunque la velocidad con la que lo haga dependerá del viento. "En tierra la situación está empezando a mejorar pero en el mar el impacto seguirá aumentando", advierte Britta Schaffelke, que investiga la calidad del agua en el Instituto de Ciencia Marina Australiano, en Townsville. Incluso no descartan que se produzcan nuevas inundaciones ya que la temporada de lluvias no ha hecho sino comenzar.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0