07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de diciembre de 2010

La ciencia está cerca de poder manejar sentimientos

El doctor en Medicina y psiquiatra José Cabrera ha asegurado hoy a Efe que la ciencia está cerca de poder manejar con precisión algunos sentimientos a través de la colocación de electrodos en el cerebro o del uso de fármacos, aunque en este momento esa manipulación no se puede hacer de forma precisa.

Cabrera, que pronuncia esta tarde la conferencia "El misterio de la mente humana" en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en el municipio leonés de Sabero, ha detallado que, con los medios disponibles hoy en día, se puede conseguir alienar a una persona y que, por ejemplo, responda ante determinadas cuestiones.

"Con el conocimiento actual, tú no vas a conseguir que un hombre crea en un líder, pero sí puedes conseguir alienar a una persona y que responda a un interrogatorio, que es un procedimiento que utilizan las centrales de espionaje y de inteligencia", ha precisado.
En los últimos años, los avances en la neurocirugía han permitido paliar determinadas dificultades de movimiento de los pacientes a través de intervenciones quirúrgicas en determinados puntos del cerebro, un "claro logro" si se tiene en cuenta que décadas atrás se aplicaban métodos como la lobotomía.


El experto ha desmentido el tópico de que el ser humano sólo utiliza el diez por ciento del cerebro en su vida diaria, pues "todas y cada una" de las células de este órgano tienen asignada una función que cumplen a cada momento.

Detrás de esta falsa creencia para Cabrera se encuentra la consideración del cerebro como algo "sobrenatural", como el lugar del cuerpo en el que algunas corrientes alegaban que residía el alma humana.

"El cerebro, como fenómeno fisiológico tiene la mente. Y la mente es un conjunto global de cosas, es decir, desde el amor hasta la capacidad de conducir un coche. Y todo eso está ahí dentro funcionando de forma armónica. Pero eso no quiere decir, por supuesto, que eso sea el alma", ha apuntado.

En su conferencia, Cabrera destacará que el cerebro actual es el fruto de "millones de años de evolución" en los que ha madurado y se ha transformado por la adopción de hábitos por parte del ser humano, como puede ser el de comer proteínas o el de "bajar del árbol".

"Dentro de mil años, el cerebro que tenemos hoy será primitivo", ha sostenido el psiquiatra, quien ha incidido en que la exposición a los medios de comunicación o la necesidad de aprender el manejo de las nuevas tecnologías están produciendo actualmente cambios en este órgano.

Fuente:

ABC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0