07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de diciembre de 2010

Al final parece que los rusos sí ganaron la carrera espacial


Con lo que avanza la tecnología, y tiene que venir un trasto de hace más de 40 años a salvar el día.
El programa de transbordador espacial de la NASA toca a su fin (sólo queda un último viaje y el Discovery se jubila) pero teniendo ahí arriba a la Estación Espacial Internacional seguimos teniendo la necesidad de enviar y traer de vuelta a la tripulación de la ISS. Y parece que no va a ser con ninguna nave ultramoderna sino con un vestigio de cuando la Guerra Fría y la carrera espacial estaban en todo lo suyo. Se llama Soyuz, lleva funcionando desde 1967 y es el orgullo de la cosmonáutica rusa. ¿Deseas saber más?
Corría el año 1967 cuando una nave Soyuz se alejó por primera vez de la superficie terrestre buscando su lugar entre las estrellas. Y allí continúa sin desfallecer.
Lamentablemente ese primer vuelo terminó mal, hubo un problema en la reentrada que terminó con la nave estrellada y con el fallecimiento de su ocupante, el cosmonauta Vladimir Komarov. Por suerte, desde entonces, sólo ha habido otro accidente más en estos 43 años, lo que da buena prueba de su fiabilidad. Se la considera la nave espacial más segura que haya existido.
Con capacidad para tres ocupantes, en su momento la tripulación estándar, en la actualidad se ha quedado un poco pequeña pues las misiones espaciales cada vez integran más ocupantes, hasta ocho que puede albergar el Discovery. A cambio, y según el astronauta Leroy Chiao, que contó sus impresiones a nuestros compañeros de Gizmodo USA, su funcionamiento de sus motores era tan suave que costaba distinguir si estaban en marcha.
Lo más curioso es que frente a los transbordadores reutilizables que daban de sí lo suficiente para unas cuantas misiones, las navez Soyuz son de un sólo uso, a pesar de lo cual se sigue considerando rentable su utilización y de hecho constituyen el único vínculo entre la ISS y la superficie terrestre. Tardan dos días en llegar a la ISS desde su lanzamiento y regresan a casa en solo 3 horas y media. De hecho en la Estación Espacial Internacional hay permanentemente una Soyuz como nave de emergencia donde refugiarse o incluso hacer un regreso a casa en caso de algún problema a bordo de la estación.
Larga vida a la Soyuz.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0