07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de noviembre de 2010

Un mecanismo cerebral hace que el estado de ánimo sea sensible a la luz


Especial: Cerebro Humano
  • Luces de ciertos colores condicionan el procesamiento de estímulos.
  • Lo han comprobado investigadores de varios países mediante una técnica de registro de imágenes de la actividad neuronal.
  • La organización funcional del cerebro se ve afectada, por ejemplo, por la luz azul, según publica 'Tendencias 21'.


Todo el mundo sabe que un día soleado mejora el estado de ánimo. Sin embargo, los mecanismos neuronales subyacentes a este efecto han sido un misterio durante mucho tiempo.

Recientemente, investigadores del Centro de Investigación Cyclotron de Bélgica y de otros centros de investigación de la Universidad de Ginebra y de la Universidad de Surrey, en Inglaterra, han investigado el efecto inmediato de la luz y sus tonalidades en el cerebro humano, según publica Tendencias 21.

Utilizando una técnica de registro de imágenes de la actividad neuronal denominada fMRI (exploración de resonancia magnética funcional), los investigadores pudieron comprobar cómo las luces de ciertos colores condicionan la manera en que el cerebro procesa los estímulos emocionales.

Un grupo de voluntarios escucharon "voces coléricas" y "voces neutras" mientras eran expuestos a una luz azul o a una luz verde. De esta forma, se constató que la luz azul aumentaba la interacción entre una parte del cerebro relacionada, entre otras funciones, con la voz, el hipotálamo (región del cerebro esencial para la regulación de los ritmos biológicos por la luz) y la amígdala (área cerebral clave en la regulación emocional).

Según los investigadores, esta constatación demuestra que la organización funcional del cerebro se ve afectada por la luz azul. Comprender bien el efecto de la luz sobre el estado de ánimo permitirá desarrollar terapias con luz, pero también ayudarnos a utilizar apropiadamente la luz en la vida cotidiana, en entornos como el hogar o el lugar de trabajo.

Fuente:

20 Minutos

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0