07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de noviembre de 2010

Cómo engordamos



Traduzco y pongo a vuestra disposición una entrada de Lyle McDonald: How We Get Fat donde se explican de forma clara los motivos básicos por los cuales engordamos.
Por cierto me ahorraré la primera parte del mismo ya que es una crítica que Lyle hace a la gente que le comentó su artículo anterior demostrando en el proceso que no saben entender lo que escribe y ponen palabras donde el no las puso.


Índice



Parte 1: la energía introducida excede la gastada


A un nivel básico el almacenamiento de energía como grasa corporal ocurre cuando la ingesta de calorías excede su gasto (tal como se discutió en The Energy Balance Equation). Ahora es cuando un montón de personas van a argumentar que los pretextos básicos de la termodinámica no se aplican a los humanos: simplemente están equivocados. Invariablemente todos los estudios que apoyan dicha afirmación caen en un conjunto de datos totalmente erróneo: resumiendo mucho están tomando pobres conclusiones basándose en lo que la gente dice que come.


Por ejemplo: un libro muy popular basa una de sus tesis incorrectas en el estudio de 1980 que sugiere que las personas obesas comen la misma cantidad de calorías que las personas delgadas. Es decir, la obesidad está causada por otro motivo. El problema es que el conjunto de datos del estudio está mal. Un hecho que conocemos desde hace cerca de 30 años pero que el autor por algún motivo no pudo darse cuenta en sus “5 años de dedicada investigación”.


Estudio tras estudio tras estudio durante más de 30 años han mostrado que los obesos afirman comer menos (entre un 30% y un 50% menos) de forma sistemática de lo que realmente comen y afirman tener más actividad (en similar cantidad) de la que realmente tienen. Por lo cual cuando dicen comer 1800 calorías diarias en realidad pueden estar comiendo 2400-3600 ccalorías al día. Y su nivel de actividad no está ni cerca de lo que realmente creen.


Y en cuánto metes a estas personas en un ambiente controlado y controlas su alimentación/actividad… ¡voila!, la ecuación del equilibrio de energía se mantiene. Dicha ecuación no se cumple únicamente cuando crees en la información (incorrecta) que la gente reporta.
Y no se equivoquen: no estoy diciendo que los obesos estén mintiendo acerca de lo que comen, no de forma consciente al menos. Mucha gente simplemente no sabe un carajo acerca de cuánto están comiendo realmente. Deje que ellos mismos generen los datos con sus afirmaciones y casi siempre la cagarán. Cometa el error de creer en dichos datos y llegará a más conclusiones erróneas.


En ese sentido he encontrado que las personas con bajo peso crónico “No puedo ganar peso haga lo que haga” invariablemente sobreestiman lo que están comiendo. Esto quiere decir que comen mucho menos de lo que realmente piensan. Otros estudios muestran que la gente consciente de la importancia de la salud tienden a no informar realmente toda la comida basura y la ingesta de grasa: para aparentar más sanos olvidan por conveniencia “esa hamburguesa”.


Dicho de otra manera, esto no es algo que sólo ocurre en los obesos (así que ahorraos acusaciones de “odiar a los gordos” o similares). ¿He sido claro o voy a tener gente que me ha malinterpretado en los comentarios reclamando que he dicho que los gordos mienten acerca de lo que comen?. Porque no estoy diciendo nada de eso. No nos equivoquemos, estoy seguro que algunos sí mienten: la mayoría simplemente no tienen ni idea de lo que realmente come.


Lea el artículo completo en:


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0