07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de octubre de 2010

¿En 20 años se podrá hacer ‘backup’ del cerebro en un disco duro?

¿Se podrá almacenar nuestros pensamientos como información? ¿y también se podrán transferir las emociones a los discos duros? ¿podremos apropiarnos de los pensamientos de otros seres humanos y conectarlos a nuestros cerebros vía USB o Bluetooht? ¿Podremos aumentar nuestra memoria cerebral en más y más gigas que estarían a la venta para upgrades? ¿Desaparecerán las escuelas y universidades por que todo conocimiento será rápidamente transferible a los discos duros de nuestras mentes?

Un tema que roza la ciencia ficción. Lea:


El inventor y futurista está convencido de que la memoria de las personas podrá almacenarse. Foto: Photo by Michael Lutch (Kurzweil Technologies).

El premiado inventor estadounidense Raymond Kurzweil predijo en un congreso en Austria que las copias de respaldo del cerebro humano –toda la memoria de una persona– ya podrían ser técnicamente posibles, y que en menos de 2 décadas serán una realidad. “Creo que en los próximos 20 años tendremos miles de nanobots (robots microscópicos, de millonésimas de milímetro) en nuestra sangre que le darán salud a nuestro cuerpo, mejorarán nuestro rendimiento e incluso serán capaces de hacer copias de respaldo del contenido de nuestro cerebro, tal como hoy se hacen de los archivos de un computador”, dijo Kurzwell según un reporte del diario Daily Mail.

“Esto significa que las personas podrían copiar en un disco cada pensamiento, cada experiencia, todo lo que nos hace individuos”, agregó.

Estas predicciones no tendrían mayor peso si provinieran de un charlatán, pero Kurzweil, de 62 años, es un reconocido futurista que ha divisado avances con mucha anticipación y ha ganado numerosos premios como científico e inventor de tecnologías, y ha sido pionero en algunas de las que hoy son comunes.

Por ejemplo, cuando creó en 1974 su empresa Kurzweil Computer Products, el objetivo era enseñar a los computadores a reconocer caracteres impresos, y pronto dio los primeros pasos hacia la tecnología de reconocimiento óptico de caracteres, OCR, disponible hoy en todos los escáneres.

Tiempo después, trató de que los textos digitalizados y reconocidos por OCR fueran leídos en voz alta para las personas ciegas, y allí nació el sintetizador de texto a voz (‘voice to speech’), que hoy está presente en todos los computadores y son una herramienta imprescindible para los discapacitados.

A finales de los años 80 apuntó al proceso inverso: que la voz pudiera ser convertida en texto, y desarrolló el primer sistema de reconocimiento de voz, que hoy todavía se utiliza en el 10% de los hospitales de Estados Unidos, y que dio origen a aplicaciones tan populares como Dragon NaturallySpeaking, disponibles también en español.

Fuente:

Enter.co

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0