07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de junio de 2010

Tardigrados espaciales

Domingo, 27 de junio de 2010

Tardigrados espaciales

14 de septiembre de 2007, 13:00 CEST. Cosmódromo de Baikonur, Kazajistán. Despega el lanzador Soyuz-U, que pondrá en órbita, tan solo unos instantes después, a la nave Foton-M3. Durante los siguientes 12 días, la nave completará una vuelta a la Tierra cada 90 minutos a una altura de 300 kilómetros, mientras en su interior se desarrollan 43 experimentos de campos tan diversos como la física de fluidos, la biología celular o exobiología.

FOTON-M3: el laboratorio mágico

26 de septiembre de 2007, 09:58 CEST. 150 km al sur de Kustanay, Kazajistán. Tras completar 189 vueltas, la nave Foton-M3 aterriza sin contratiempos. La misión ha sido un éxito. Todos los investigadores han visto cumplidas sus expectativas, incluido K. Ingemar Jönsson , del Departamento de Matemáticas y Ciencia de la Universidad Kristianstad en Suecia. El es el responsable del proyecto TARDIS o Tardigrades in space.

Pero espera un poco, ¿qué es un tardígrado?

El phylum Tardigrada es uno de esos grupos que incluye a animales desconocidos para la mayoría por ser pocos y pequeños. Por eso se merecen su pequeño hueco en la sección friki-phyla de esta santa casa.

Los osos de agua, como se les conoce comúnmente, incluye unas 600 especies de invertebrados acuáticos que apenas sobrepasan 1 mm de longitud (el tamaño medio se sitúa entre los 0,3-0,5 mm). Se pueden encontrar tanto en cursos de agua dulce y en océanos como en ambientes semiacuáticos terrestres, como la película de agua que recubre briófitos y pteridófitos. Su distribución geográfica es muy amplia, desde climas templados a las frías aguas árticas.

Señor Tardigrado (Fuente: Proyecto agua en Flickr)

Anatómicamente se caracterizan por presentar simetría bilateral y el cuerpo dividido en 5 segmentos, de los cuales el primero o cefálico porta la boca y distintas estructuras sensoriales , y los demás tienen cada uno un par de apéndices que terminan en 4-8 uñas. El cuerpo está cubierto por una cutícula protectora, que se regenera periódicamente. No presentan aparato circulatorio, respiratorio ni excretor, pero si digestivo. Su alimentación es variada: bacterias, algas, rotíferos o nematodos, que pueden ingerir enteros o bien absorben sus fluidos celulares gracias a su boca altamente especializada.

Los osos amorosos

Pero sin duda, el aspecto más relevante de la biología del grupo es su capacidad de entrar en un estado de criptobiosis, es decir, de hibernación extrema, que les permite sobrevivir a bruscos cambios ambientales. La criptobiosis se puede presentar en cuatro formas: anhidrobiosis, criobiosis, osmobiosis y anoxibiosis. La anhidrobiosis es el tipo más estudiado en tardígrados y consiste en una pérdida casi total del agua corporal, alcanzando valores inferiores al 1%. El animal permanecerá en estado de anhidrobiosis mientras las condiciones desfavorables permanezcan y, llegado el momento, necesitará tan solo unas horas para rehidratarse y seguir con su vida donde la había dejado.

Gagarin, ídolo tardígrado

Después de ser congelados y quemados, expuestos a radiación y contaminantes y otras perrerías varias, se dio un paso más en la experimentación sobre la criptobiosis en tardígrados. Y así, como parte de la plataforma de investigación Biopan-6 de la ESA, un grupo de tardígrados admiradores del gran cosmonauta soviético se subieron a la Foton-M3 rumbo a la inmensidad del espacio. Los detalles del viaje ya los conocéis. Ahora hablemos de los resultados.

Lea el artículo completo en:

La Vida Maravillosa

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0