07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de mayo de 2010

La comprensión de la esquizofrenia o la depresión, más cerca por un nuevo hallazgo

Miércoles, 26 de mayo de 2010
La comprensión de la esquizofrenia o la depresión, más cerca por un nuevo hallazgo
  • Descubren cómo se forma la amígdala, el centro de las emociones del cerebro, gracias a neuronas procedentes de otras regiones cerebrales.
  • Comprender el desarrollo temprano del cerebro es fundamental para luego tratar de observar cómo evolucionan ciertas enfermedades.
Al igual que esta nota, Conocer Ciencia indica que no se debe hacer mucha alharaca por hallazgos anátomicos y fisioógicos como la panacea para las enfermedades mentales, creemos que es la sociedad en la que vivimos la que, básicamente y principalmente, enferma mentalmente a los hombres. Por ello nos alegraremos sinceramente cuando se establezca una sociedad más justa, entonces habremos dado un gran paso para la erradicación de las enfermedades mentales. Los dejamos con el artículo:

Un equipo de investigadores, con participación española, ha desvelado la capacidad de un grupo de neuronas de abandonar su lugar de origen, el hipotálamo (parte del cerebro encargada de funciones como el crecimiento, el hambre o la sed) y colonizar -con un movimiento de atrás hacia adelante- el cerebro anterior.

Es aquí, en el cerebro anterior, donde se mezclan con las neuronas locales para formar la amígdala cerebral, el centro de las emociones, donde se regular reacciones como la rabia, la ansiedad o el miedo, ha informado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en un comunicado.

"Inesperadas expectativas"

"Estos nuevos resultados abren inesperadas expectativas para la comprensión del desarrollo temprano del cerebro, dado que al demostrar que la amígdala se genera con la participación de neuronas inmigrantes procedentes de otra región cerebral, va a haber que replantearse el origen de muchas agrupaciones neuronales que se presuponían sólidamente establecidas", según el investigador.

El director del estudio, Juan de Carlos, del Instituto Cajal, señala que "conocer cómo se origina el conjunto de núcleos de neuronas que conforman la amígdala es fundamental para entender los desórdenes psiquiátricos provocados por la alteración de esta parte del cerebro anterior, como la carencia patológica de miedo, la depresión o la esquizofrenia". La investigación, que se publicará en Nature Neuroscience.

Fuente:

20 minutos

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0