07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de mayo de 2010

Cuando los astronautas quieren ir al baño


Lunes, 10 de mayo de 2010

Cuando los astronautas quieren ir al baño

Por supuesto, no estamos hablando de la materia oscura ni de la existencia de vida extraterrestre. Eso son nimiedades. Se trata de la respuesta a la pregunta que se han hecho millones de personas desde los orígenes de la conquista espacial: ¿cómo es el retrete de una nave espacial?

Ahora, gracias al astronauta Mike Massimino podemos ver no sólo cómo es el retrete del transbordador espacial, sino además cómo se usa y, lo mejor, cómo es el entrenamiento. Les dejo con el vídeo. Disfrútenlo:




El retrete recibe el nombre de Waste Collection System (WCS) en la terminología de la NASA y no es un mero receptáculo de desechos humanos, sino que tiene un complejo sistema de ventiladores y filtros para secar las heces mediante exposición al vacío y almacenarlas en una bolsa sin que aparezcan fugas de olores o de "otro tipo", además de mantener a raya a las bacterias. El mecanismo de recogida de la orina es más simple: una manguera con un flujo de aire hacia dentro que se "une" a las partes íntimas del astronauta mediante un embudo personal desechable de plástico. Este embudo viene en dos versiones, una para hombres y otra para mujeres. Para evitar que el astronauta salga volando justo en el momento más delicado de la operación, el WCS incorpora una serie de soportes, barras y mecanismos de sujeción con velcro.



El WCS, retrete del shuttle (NASA).



Panel de control del WCS (NASA).


Embudo personal desechable para la orina: esta es una versión masculina (NASA).


Esquema del WCS (NASA).


Versión original del WCS del shuttle (LIFE Magazine).

En el interior de la ISS se emplean otros dos retretes, el ASU-8A en el módulo ruso Zvezdá y el Waste and Hygiene Compartment (WHC), situado en el Nodo 3 (Harmony). Aunque situado en el segmento norteamericano, el WCS es en realidad una unidad ASU-8A rusa fabricada por NPP Zvezdá y adquirida por la NASA en 2007. El WHC llegó a la estación durante la misión STS-126 en 2008. La orina recogida en los retretes se emplea para generar agua que puede ser consumida -tras los debidos procesos de purificación, se entiende- o utilizada para generar oxígeno por electrólisis. Las unidades ASU-8A son versiones mejoradas de las empleadas en la estación Mir.





Unidad ASU-8A. El sistema consta de dos sistemas, uno a usar cuando se hacen aguas mayores y otro conectado a una tubería cuando solamente se quiere orinar. Naturalmente, las boquillas de los urinarios son personales y se sustituyen regularmente. La orina recogida se almacena en dos contenedores situados en la parte trasera del ASU. Para residuos de mayor calibre está el depósito situado bajo el hueco principal.


Localización exacta del ASU en el interior del Zvezdá.



WHC en la ISS (NASA).

En la Soyuz, debido a obvias limitaciones de espacio y masa, el "retrete" (ASU, Assenizatsionnaia Ustanovka, "instalación higiénica") es más simple y está localizado en el módulo orbital (BO):


Detalle del retrete (ASU) que se halla instalado en el interior de un BO (Novosti Kosmonavtiki).

Por supuesto, en muchas ocasiones -actividades extravehiculares (EVAs), el lanzamiento o la reentrada- los astronautas no pueden ir al baño, así que hacen uso del sistema de higiene más personal que existe: el pañal.

Fuente:

Eureka (el blog de Daniel Marín)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0