07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

31 de mayo de 2010

Brasil, principal destino de productos agrícolas tóxicos

Lunes, 31 de mayo de 2010

Brasil, principal destino de productos agrícolas tóxicos

Los agricultores brasileños utilizan 10 sustancias vetadas en otros países

Brasil se está convirtiendo en un basurero para productos agrícolas tóxicos prohibidos en Estados Unidos y Europa. La alarma la dio ayer Rosany Bocher, coordinadora del Sistema Nacional de Información Tóxico-farmacológica de la Fundación Oswaldo Cruz al periódico brasileño O Estado de São Paulo. "Estamos consumiendo la basura que otras naciones rechazan", afirmó, y recordó que el metamidofos, prohibido en la Unión Europea, China, India y Paraguay, se sigue utilizando aquí. Brasil se ha convertido en el destino principal de productos prohibidos en otros países. En este momento, los agricultores brasileños utilizan 10 sustancias rechazadas por la Unión Europea y Estados Unidos, según estudios realizados por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), creada en 2002 para la vigilancia del uso de productos tóxicos. Desde su fundación, Anvisa ha conseguido que se prohibieran cuatro productos. En 2008, la agencia elaboró una nueva lista de productos que deberían ser vetados, pero la burocracia e intereses políticos y económicos han logrado que sustancias que no se utilizan en otros países se sigan usando en Brasil.

Algunos de estos productos, como el metamidofos, el acetato y el endosulfán, causan graves perjuicios a la salud. El endosulfán, un pesticida, daña el sistema endocrinológico. Según datos del Ministerio de Comercio Exterior, Brasil importó en 2008 al menos 1.840 toneladas de este producto, y el año pasado, la cifra aumentó a 2.370 toneladas.

Además, las fábricas brasileñas de productos agrícolas tóxicos cometen graves fallos en la aplicación de las reglas sanitarias, hasta el punto de que seis de las siete industrias del ramo se han visto obligadas a parar su producción tras las inspecciones sanitarias. Los productos que no han sido prohibidos ocupan el cuarto lugar en intoxicaciones en el país. En 2008 fueron registrados 6.200 casos provocados por estas sustancias que, entre otras enfermedades, causan problemas hepáticos, hormonales, neurológicos, reproductivos y cáncer.

Fuente:

El País (España)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0