07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de abril de 2010

Luces, cámaras... ¡Mitosis!

Lunes, 26 de abril de 2010

Luces, cámaras... ¡Mitosis!


Las células se multiplican y dividen millones de veces cada día en nuestros cuerpos, pero los investigadores siguen sin saber qué genes intervienen exactamente en la mitosis. El consorcio MitoCheck, un esfuerzo de colaboración europeo en investigación, trata de llenar ese vacío de conocimiento.

Tal y como hacen los preparadores deportivos con sus atletas, en MitoCheck tratan de diseccionar hasta el más mínimo detalle de los aspectos del juego. Los investigadores de este consorcio captan a células dividiéndose, para averiguar el papel que cada gen individual juega en el proceso de la mitosis. Para lograrlo han llevado más allá el nivel conocido de la grabación en vídeo, captando secuencias de mitosis compuestas por hasta 190.000 fotografías, que luego muestran en Time-lapse (secuencia de vídeo acelerada). En estas grabaciones, se filma de forma meticulosa la desactivación de aproximadamente 21.000 genes, uno por uno, para determinar sus efectos en la división celular. El esfuerzo de los investigadores podría arrojar luz sobre la tumorogénesis.

En palabras de Jan Ellenberg, biólogo celular del Laboratorio Biológico Molecular Europeo (EMBL) y coordinador de MitoCheck: “Ahora tenemos mucha más información molecular sobre uno de los pasos más importantes en el desarrollo temprano de los cánceres humanos. Contamos con muchos biomarcadores con el potencial de diagnosticar cáncer en el futuro, y también podremos desarrollar nuevos fármacos con los que elaborar nuevas terapias”.

Lo vi en The Scientist.

Tomado de:

Blog de Maikenal
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0