07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de marzo de 2010

A mayor exposición solar más protección


Sábado, 27 d emarzo de 2010

A mayor exposición solar más protección

Crean un protector solar que protege la piel progresivamente a medida que se incrementa el número de horas de exposoción solar.


Una crema protege más cuanto mayor sea la exposición al sol

Que los rayos del sol inducen el cáncer de piel no es un invento del nuevo siglo. Ha existido siempre, pero como el efecto dañino es acumulativo, ha tardado décadas en manifestarse. Conscientes de que ya no basta con tumbarse a la sombra para no quemarse, un grupo de investigadores del Laboratorio de Fotoquímica del Instituto Químico de Sarriá (IQS) ha creado un protector solar que incrementa su factor a medida que aumenta el tiempo de exposición al sol.

A diferencia de los filtros solares tradicionales de factor de protección fijo, el nuevo fotoprotector no limita la intensidad con la que los rayos solares llegan a la piel, si no que limita la dosis total recibida al cabo del día, independientemente del tiempo que ha sido expuesta.

Utiliza la propia luz de sol para generar compuestos fotoprotectores a partir de los nuevos principios activos desarrollados, de manera que la propia radiación solar regula el grado de conversión de los mismos, igualando así el bronceado en las distintas zonas del cuerpo y actuando en la práctica como un dosificador a demanda.

Santi Nonell, investigador principal del proyecto y director del Laboratorio de Fotoquímica del IQS, ha explicado que este descubrimiento ayudará a prevenir las enfermedades de piel asociadas a un abuso de exposición al sol, como el cáncer y el melanoma, ya que, al contrario de lo que sería deseable, no todo el mundo usa el factor de protección adecuado, limita el tiempo de exposición o evita las horas centrales del día a la hora de broncearse.

Cierto es que ninguna crema protege totalmente contra el sol. Todos los rayos que el sol irradia, tanto los UVA como los UVB, potencian un cáncer de piel a largo plazo. Es como el tabaco: no todos los fumadores desarrollan un cáncer de pulmón, pero tienen muchas más papeletas que un no fumador.

A pesar de que los protectores son el cosmético más vendido en España, los expertos están hartos de avisar de que no vale cualquier crema. Hay que fijarse bien en el etiquetado. La propia Unión Europea recordó el verano pasado que se descarten todos los productos que incluyesen expresiones como “bloqueante solar” o “protección total”. Cualquiera que esté dentro de la normativa vigente debe llevar en el etiquetado las siglas IPD (inmediate pigment darkering) o PPD (persistent pigment darkering). El precio no es garantía de calidad: el factor de protección que ponga en la etiqueta del producto adquirido debe ser aprobado por la legislación vigente. Así que el consumidor debe fijarse más en la casa que la comercializa antes que en el precio.

Otra medida adicional que los expertos proponen es el uso de sombreros en lugar de gorras y una exposición limitada ante el sol. Ya lo decían los dermatólogos: “Tenemos la guerra perdida”. Ningún consejo es suficiente y los actuales estándares de belleza y moda siguen favoreciendo la aparición de este cáncer. Al menos, la población ya es consciente de lo dañino que es el sol.

Fuente:

El Confidencial

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0