07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de marzo de 2010

Hoy es "La Hora del Planeta"


Sábado, 27 de marzo de 2010

Hoy es "La Hora del Planeta"

Apaga las luces a las 8:30 p.m. ¿Por qué? Lee.



El Fondo Mundial para la Naturaleza asegura que en 2009 participaron cientos de millones de personas en 4.088 ciudades de 88 países. Para este año esperan superar la cifra de 1.000 millones de personas y de 6.000 ciudades.

Todo el planeta apagrá las luces durante una hora el día de hoy (sábado 27 de marzo de 2010), de 8:30 a 9:30 p.m. ¡Únete! ¡El Planeta te necesita!


La Ópera de Sydney durante la "Hora del Planeta"

Se espera la participación de 1.000 millones de personas en 125 países.

La Ópera de Sydney, la Torre Eiffel en París, el Big Ben en Londres, el Empire State en Nueva York y el Cristo Redentor en Río de Janeiro: éstas son sólo algunas de las emblemáticas construcciones que este sábado apagarán sus luces durante una hora en el evento la "Hora del Planeta 2010" que busca ahorrar energía y poner de relieve el cambio climático.

La "Hora del Planeta 2010" ya "apagó" las luces de la Ópera de Sydney y a lo largo del día irá generando el mismo efecto -a las 20.30 horas locales- en casas, oficinas y lugares públicos unas 6.000 ciudades en 125 países.

La iniciativa, organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), se originó en Sydney hace tres años y ahora es apoyada por algunas de las corporaciones más grandes del mundo.

Para el WWF "la Hora del Planeta 2010 será la mayor llamada a la acción organizada jamás. Servirá para demostrar que, actuando juntos, todos somos parte de la solución al cambio climático, a pesar del insuficiente acuerdo de Copenhague".

América Latina también tomará parte del evento: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile y Costa Rica serán algunos de los países participantes.

Syndey en la "Hora del Planeta"

América Latina también será parte del evento.

La Organización de Naciones Unidas anunció que se iba a sumar al evento al apagar las luces de sus sedes en Nueva York, Nairobi y otras ciudades.

"Apagando las luces no esenciales durante una hora, la gente participará en un ejemplo simbólico que puede inspirar el cambio que
tan urgentemente necesitamos", dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Las remotas Islas Chatham, el Océano Pacífico, fueron las primeras en apagar las luces en un evento que terminará 24 horas después en Samoa.

Sydney

Unas 6.000 ciudades y pueblos en el mundo se sumarán a la iniciativa.

Fuentes:

BBC Ciencia

Juventud Rebelde

Web Oficial (en inglés)

¿Piensa que se puede aburrir durante una hora sin energía eléctrica?

No hay problema en la BBC han abierto un foro con ideas para divertirse en la oscuridad...

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0