07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de febrero de 2010

Los documentos PDF son inseguros


Domingo, 21 de febrero de 2010

Los documentos PDF son inseguros

En una constante batalla por mantener limpios y seguros nuestros ordenadores, las amenazas y las vulnerabilidades se multiplican a una velocidad increíble. Cosas que antes no representaban peligro alguno, ahora se han convertido en herramientas ideales para quienes desarrollan software malicioso y buscan sacar provecho por medios ilegales. Una de esas cosas son los documentos en formato PDF.


De acuerdo con un estudio hecho por la firma ScanSafe, el ochenta por ciento de las vulnerabilidades detectadas el año pasado están relacionadas con documentos PDF que contienen código malicioso.

Atrás ha quedado la época de un simple antivirus y una pequeña actualización. El software malicioso se ha convertido en una legión implacable que crece y muta cada día, encontrando nuevas formas de evadir los sistemas de seguridad, de aprovechar las vulnerabilidades y de llegar finalmente a nuestros ordenadores. Hace tiempo que Internet es la vía número uno de ingreso para estas pestes, por lo que una férrea defensa en materia de antivirus y firewall es indispensable. El eslabón más débil sigue siendo el usuario, pero en ciertas ocasiones el software tiene su grado de culpa. Los documentos en formato PDF deberían ser algo completamente inocuo, pero debido a las fallas de seguridad en su lector por defecto, se han transformado en una de las herramientas predilectas por los creadores de malware. De acuerdo a un reporte presentado por la empresa ScanSafe (subsidiaria de Cisco), el ochenta por ciento de las vulnerabilidades detectadas durante el año 2009 estuvieron relacionadas con algún documento PDF que contenía código malicioso, buscando aprovecharse de alguna de las fallas de seguridad que el software de Adobe (más específicamente, el Reader y el Acrobat) ha estado sufriendo.

Adobe intenta responder lo más rápido posible ante estas fallas con parches periódicos, pero los resultados son lapidarios. El primer cuatrimestre del año pasado comenzó con una tasa del 56 por ciento, para elevarse al sesenta por ciento, luego al setenta, y finalmente llegar al ochenta por ciento. Además de las fallas que posee el software de Adobe, es la popularidad de sus programas la que también atrae a los maleantes. La utilización del formato PDF es muy grande, y los usuarios necesitan un lector PDF a mano. Muchos programas que recurren a este formato preinstalan a Adobe Reader en el ordenador, y al ver que abre los archivos PDF sin inconvenientes, los usuarios lo utilizan sin considerar alternativas.

Aún así, a pesar de la cantidad de vulnerabilidades que fueron detectadas, el procedimiento para protegerse sigue siendo el mismo: Mantener a Adobe Reader actualizado (en caso de que lo usen), desactivar JavaScript en su sección de configuración, no utilizarlo de forma integrada con el navegador web, y mirar muy de cerca el origen del archivo PDF. Al mismo tiempo, no es malo considerar alternativas en lectores PDF. En plataformas Windows, Foxit Reader es uno de los más recomendados, pero SumatraPDF ha crecido mucho en los últimos tiempos, y se mantiene tan liviano como siempre.

Fuente Original:

http://www.neoteo.com/los-documentos-pdf-son-inseguros.neo?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Neoteo+(Neoteo+Anotaciones+Completas)

Tomado de:

Rebelion
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0