07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de noviembre de 2009

Rumbo a Copenhague... sin acuerdo

Sábado, 07 de noviembre de 2009

Rumbo a Copenhague... sin acuerdo

¡No son malas, son pésimas noticias tanto para el Planeta como para Humanidad!

Greenpeace lamenta los escasos avances...

EE.UU. y los países ricos entorpecen la lucha contra el cambio climático...
Estatua de Colón en Barcelona

Las negociaciones de Barcelona acabaron sin un consenso de cara a la cumbre en Dinamarca.

La ronda de negociaciones de Naciones Unidas sobre cambio climático llegó a su fin en Barcelona, España, sin que países ricos y pobres arreglaran sus enormes diferencias de cara a la próxima convención de Copenhague.

Según la ONU, alrededor de 40 jefes de Estado o de gobierno ya se han comprometido a asistir a la reunión de la capital danesa, que tendrá lugar en el mes de diciembre. Pero, como explicó el enviado especial de la BBC, Matt McGrath, muchos cuestionan si su presencia servirá para forjar un acuerdo, dado que las negociaciones previas han fracasado.

Los propios organizadores de la ONU tuvieron que admitir que apenas se ha progresado en la mayoría de los asuntos que se trataron en Barcelona, por lo que se necesitará más tiempo para poder sellar un acuerdo, probablemente un año.

clic Participe: Copenhague: ¿servirá de algo?


La ONU asume que no se acordará un nuevo tratado vinculante en Copenhague



Activistas de Oxfam caracterizados como líderes mundiales se manifiestan en Barcelona. | Efe.

Activistas de Oxfam caracterizados como líderes mundiales se manifiestan en Barcelona. | Efe.

La ONU considera que el esperado tratado mundial que debe sustituir al protocolo de Kioto y fijar las bases de la reducción de emisiones de gases no se producirá en la cumbre de Copenhague de diciembre. Así lo ha certificado este mediodía el responsable de Naciones Unidas en la lucha contra el cambio climático, Yvo de Boer, en la jornada final de la cumbre de Barcelona.

La cita de la capital catalana, dominada por el pesimismo, apenas ha servido para que avanzaran las negociaciones entre unos 4.000 representantes y observadores de 181 países, sin indicio alguno de que en la capital danesa pueda alcanzarse el anhelado pacto vinculante.

De Boer ha reiterado que las conversaciones tendrán que seguir más allá de Copenhague, donde espera que Estados Unidos al menos aporte "cifras concretas" de reducción de emisiones y de financiación.

"Espero que Copenhague dé elementos clave para un futuro tratado internacional", ha dicho de Boer durante una conferencia de prensa celebrada en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

"El proceso no acabará en Copenhague", ha reiterado de Boer. "Copenhague no podrá incluirlo todo, ni tampoco será la última conferencia contra el cambio climático", ha añadido el responsable de la ONU en la lucha contra el fenómeno, quien, sin embargo, ha admitido que es "urgente" atajar el asunto del pacto mundial.

Las negociaciones proseguirán antes y durante la cita de la capital danesa, a la que acudirán unos 40 jefes de estado -entre ellos, Nicolas Sarkozy, Gordon Brown y diversos líderes de países africanos-, según avanzó de Boer. "Creo que Estados Unidos puede comprometerse a una cifra en Copenhague", concedió de Boer, quien subrayó que la futura alianza debe incluir a los norteamericanos. Un extremo que, a su juicio, "llevará mucho tiempo".

"Mientras eso no ocurra, debemos utilizar Kioto para evitar que se produzca un vacío legal", ha apostillado de Boer. Todo indica, pues, que el proceso no acabará en Copenhague, una cita que sí debe servir para que Estados Unidos aporte cifras concretas en cuatro áreas específicas, como la reducción de C02 y la financiación para la tecnología necesaria para los países en vías de desarrollo.


Fuentes:

BBC en español

El Mundo Ciencia

Prensa Latina

ADN.es
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0