Martes, 24 de noviembre de 2009
10 sustancias que nos endulzan la vida
La industria alimentaria dispone de una larga lista de edulcorantes para endulzar los alimentos.
Edulcorantes nutritivos
Polioles de baja energía o alcoholes del azúcar. Se obtienen de la glucosa y la sacarosa. Debido a que son de absorción lenta, se usan en productos dietéticos para diabéticos. Y al no contribuir al desarrollo de la caries, se añaden a chicles y caramelos. Los polioles más comues son el sorbitol (E-420), el manitol (E-421), el isomaltitol (E-953), el maltitol (E-965) y el xilitol (E-976).
Almidones hidrolizados hidrogenados. Son jarabes obtenidos del almidón.
Edulcorantes no nutritivos
Edulcorantes artificiales o químicos muy apreciados por la industria alimentaria por sus atributos químicos y organolépticos. Debido a sus posibles contraindicaciones para la salud, existen unos límites recomendados de ingesta diaria (IDA). Éstos vienen expresados en miligramos por kilo de peso corporal.
Sacarina (E-954). Derivado del petróleo. Es el edulcorante artificial más utilizado. IDA: 5 mg.
Ciclamato (E-952). Obtenido también del petróleo, se halla con frecuencia en batidos, refrescos, cereales de desayuno, conservas de frutas y dulces y productos horneados. IDA: 7 mg.
Acesulfamo K (E-950). Se añade a bebidas carbonatadas o sin gas, mermeladas, productos lácteos y horneados, confituras y dulces. Es eliminado rápidamente por vía renal. IDA: 9 mg.
Taumatina (E-957). Esta proteína extraída del katemfe, arbusto de África occidental, aparece en chicles, salsas, refrescos, yogures, mermeladas, productos reforzados con vitaminas y minerales y bebidas que contienen café. Tiene sabor a regaliz. IDA: no especificada.
Neohesperidina DC (E-959). Se obtiene de un flavonoide de la naranja amarga. Con gusto a regaliz, se añade en chicles, cara¬melos, yogures, helados y bebidas con y sin gas. IDA: 5 mg.
Aspartamo (E-951). Está formado por dos aminoácidos: el ácido aspártico y la fenilalanina.Es un edulcorante calórico, pero como se usa en cantidades muy pequeñas no engorda. Se emplea para endulzar un gran número de comidas y bebidas. Es muy común en caramelos de menta para el aliento y en postres. IDA: 40 mg.
Sucralosa (E-955). Es el único creado a partir del azúcar, pero sin las calorías de éste. De reciente incorporación, está presente en un amplio abanico de productos alimenticios. IDA: 15 mg.
Fuente:
Muy Interesante