07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de septiembre de 2009

Más vale en grupo que solo

Miércoles, 16 de septiembre de 2009

Más vale en grupo que solo

A partir del carácter social del hombre se descubren relaciones que lo llevan a conformar comunidades que trabajan buscando el Bien común. Es así que aparece la política como elemento aglutinante de todos aquellos esfuerzos que buscan el bien común, pero con el transcurso de los tiempos la política se convierte en asegurar el bien común de unos pocos: de los que llegan a poder. A partir de la mera observación podemos deducir que el hombre no vive solo. De hecho, los hombres han vivido desde siempre en estado social.

La sociabilidad le viene al hombre no del hecho de que convive con otros hombres sino de su propia naturaleza. En realidad, el hombre no puede ser comprendido sin incluir alguna referencia a su dimensión social. En este sentido, Aristóteles y Santo Tomás de Aquino enseñan que el hombre es un animal social y... además político.

Y, además, el vivir en grupos tra beneficios a la salud, tanto corporal como psíquica. Veamos.



Formar parte de un grupo social puede reducir el riesgo de sufrir infarto y demencia e incluso prevenir resfriados, según revela un nuevo trabajo de las universidades australianas de Exeter y Queensland presentado en el British Science Festival.

El trabajo remite a varios estudios previos, como uno publicado a principios de 2009 en Psychology and Aging que mostraba que después de permanecer seis semanas dentro de un grupo, 73 personas de la tercera edad mejoraban su memoria en un 12%.

Según Alex Haslam, de la Universidad de Exeter, “somos animales sociales, que vivimos y hemos evolucionado para vivir en grupo; formar parte de un grupo, desde un equipo de futbol a un club de lectura o un grupo de voluntarios sociales nos da una sensación de identidad social”. Y añade que esto es “indispensable para tener vidas plenas, y por esa razón los grupos son cruciales para la salud, el equilibrio mental y el bienestar”.

Su compañera Catherine Haslam va aún más lejos y sugiere que los sistemas de salud deberían “reconocer el papel que juega sobre nuestra salud mental y física participar en grupos”. “Es mucho más barato que medicarse, tiene menos efectos secundarios y es más divertido”, añade.

Fuente:

Muy Interesante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0