07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de agosto de 2009

Formación de galaxias en una taza de café

Martes, 18 de agosto de 2009

Formar galaxias en una taza de café

Dibujo20090812_Small_coffee_stirrer_and_resulting_galaxy_like_spiral_arms_from_coffee_particles_on_vessel_bottom

Toma una vasija cilíndrica de unos 30 cm de diámetro (por ejemplo, un plato con fondo). Rellénala con agua (unos centímetros de altura) y añade café granulado (no soluble). Remuévelo en círculos con fuerza (un “removedor” automático es una buena ayuda). Deja reposar. El resultado será una configuración del poso de los granos de café en forma de espiral similar a una galaxia. El experimento requiere poco tiempo y es muy fácil de realizar. El resultado, sorprendente para muchos (especialmente alumnos de la licenciatura de física o de ingeniería industrial en curso de física de fluidos). La visualización es más efectiva si el fondo del recipiente es transparente.

Los alumnos podrán ofrecer sus explicaciones sobre el fenómeno y el profesor podrá culturizarles sobre la generación de espirales gracias a la vorticidad del fluido. La explicación además tendrá que ser edulcorada con algunos detalles de la física de la formación galáctica, la teoría del astrónomo sueco Lindblad (1938) que propuso que los brazos espirales galácticos eran el resultado de ondas de densidad (de compresión) que rodean al centro galáctico (que actúa como un atractor): la teoría gravitohidrodinámica de formación de estructuras espirales.

Más detalles del experimento y comentarios adicionales, en inglés, en el artículo de Dragia Trifonov Ivanov, y Vasil Ivanov Katsarov, “How to find galaxies in your coffee cup,” Phys. Educ. 44: 340-341, July 2009.

Fuente:

Science News

Existe un artículo muy similar en el blog El Tao de la Física:

Haciendo huracanes en una taza de café
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0