07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de julio de 2008

Especial: Sexo - El camaleón que se muere por tener sexo exceso

El camaleón que se muere por tener sexo en exceso

Imagen de un macho de adulto de la especie 'Furcifer labordi'. (Foto: PNAS)
Ampliar foto

Imagen de un macho de adulto de la especie 'Furcifer labordi'. (Foto: PNAS)

MADRID.- Del huevo a la acción y luego al descanso eterno. Así es el ciclo vital de la especie 'Furcifer labordi', un diminuto camaleón de Madagascar que pasa dos terceras partes de su vida dentro de su huevo y que sale sólo para disfrutar de un pequeño periodo de 'sexo violento' y luego morir, incluso antes de que sus descendientes vean la luz.

La asombrosa forma de vida de este animal ha sido desvelada por primera vez por los investigadores en un estudio publicado por la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America' (PNAS). Este lagarto es uno de los camaleones más pequeños que se conocen: los machos miden 9 centímetros de largo, mientras que las hembras alcanzan sólo los 7 centímetros.

"Pensé que era realmente extraño que sólo podíamos encontrar a ejemplares adultos de esta especie", explica Kris Karsten de la Universidad del Estado de Oklahoma en Stillwater, EE.UU. Tras algunas semanas observando a lagartos en su hábitat natural, el investigador notó que todos los adultos morían.

Durante más de cuatro años, Karsten y sus colegas marcaron a 400 camaleones y siguieron a siete de ellos con etiquetas de radio para estudiar su modelo de crecimiento y sus comportamientos.

Los científicos descubrieron que los animales, que salen de sus huevos a comienzos de noviembre cuando inician las lluvias, se convierten en adultos en un periodo de tan sólo siete semanas, y que todos mueren sin excepción hacia abril, justo antes del comienzo del aumento del clima seco. Alrededor de este tiempo, los animales pierden la mayor parte de su fuerza, incluso cayendo de los árboles sin ninguna razón particular.

Justo antes de morir, las hembras producen aproximadamente una docena de huevos de unos 12 milímetros de largo. Estos incuban en la tierra durante ocho meses y eclosionan en noviembre, momento en el que el ciclo comienza otra vez.

Esta historia de vida es común en plantas e invertebrados, pero de las aproximadamente 28,000 especies de vertebrados de cuatro extremidades solamente 20, incluyendo otros lagartos y algunos marsupiales, tienen ciclos de vida anuales.

¿Demasiado sexo?

Los científicos creen que puede ser el exceso de sexo lo que acaba con la vida de estos lagartos en un periodo de entre cuatro a cinco meses. En experimentos que aún se encuentran en su fase inicial, el equipo ha descubierto que la etapa de noviazgo puede resultar un comportamiento de acoplamiento algo aventurado para los 'Furcifer labordi'.

"Los machos de esta especie luchan con ferocidad en combates que suelen ser bastantes violentos, al igual que su comportamiento sexual", afirma Karsten.

La estación seca en Madagascar es tan fuerte que muchas especies de camaleones de la zona hibernan para ahorrar energía. Sin embargo, el 'Furcifer labordi' parece morir en esa época.

Heinz Grillitsch del Museo de Historia Natural en Viena, Austria, explica que cuando ambientes difíciles tanto físicos como sociales conducen a altos índices de mortalidad en adultos, esto puede hacer que una especie ponga toda su energía en un esfuerzo únicamente reproductivo. Grillitsch asegura que esta estrategia puede ser mucho más común entre los camaleones de lo que antes se pensaba.

"Muchas hembras pierden dos terceras partes de su peso corporal una vez ponen los huevos, convirtiéndose en un bolso de piel y huesos por lo que mueren poco después", afirma Grillitsch.

Ahora, los científicos quieren averiguar por qué el 'Furcifer labordi' muere en vez de hibernar. Karsten piensa que los camaleones pueden tener altos niveles de andrógenos, una clase de hormonas sexuales, o ser particularmente sensibles a ellas. Esto podría explicar su comportamiento agresivo de acoplamiento y su relativamente temprana muerte.

Los animales con altos niveles de andrógenos gastan mucha energía y pueden suprimir sus sistemas inmunológicos, por lo que sus ciclos de vida son más cortos.

Fuente:

El Mundo - Ciencia & Ecología
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0