07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de diciembre de 2007

La OMS alerta de la escasez mundial de medicamentos adaptados para niños.

Más de seis millones de niños mueren cada año por fármacos que no atienden a las necesidades infantiles.

AGENCIAS - Madrid - 06/12/2007

Medicamentos que no están adaptados al metabolismo de los niños causan al año más de seis millones de muertes infantiles en todo el mundo. Así lo indica el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), llamado “Medicamentos a la medida de los niños” y que alerta de la necesidad de garantizar a los niños un mayor acceso a fármacos que traten de manera eficaz sus problemas de salud.

Según el organismo, en las sociedades industrializadas, a más de la mitad de los niños se les recetan medicinas cuya posología está prevista para un adulto y que no están autorizados para los menores, ante la falta de un fármaco adecuado para ellos. En los países en desarrollo, en cambio, el problema radica directamente en el acceso a estas medicinas. "La falta de medicamentos adaptados a los niños afecta tanto a los países ricos como a los pobres", ha declarado la directora general de la OMS, Margaret Chan.

El objetivo más inmediato es desarrollar el uso pediátrico de una serie de medicamentos básicos, entre ellos, antibióticos, antiasmáticos y analgésicos, que se recogen en una lista de 206 fármacos esenciales. El listado debe servir de guía a los países y establecer prioridades como la lucha contra el sida, el paludismo, la tuberculosis, la neumonía y la diarrea, enfermedades responsables del 50% de la mortalidad de menores de cinco años.

Existen diferencias entre los propios niños dependiendo de la edad, de su peso y de su estado general de salud. Los medicamentos pediátricos deben cubrir estas cuestiones. También deben ser fármacos que puedan tolerar los niños, que tienen dificultades para tragar comprimidos grandes mientras admiten mejor las soluciones orales o los jarabes.

Sin embargo, el mayor inconveniente para difundir estos fármacos es la falta de investigación. Los expertos llevan a cabo pocos ensayos clínicos con niños y por tanto no se conocen todavía bien los efectos que estas medicinas. Otro problema añadido está en las dificultades de que estos medicamentos lleguen a quienes más los necesitan.

El programa de investigación lanzado hoy por la OMS tiene el objetivo de reducir la mortalidad infantil, después de que las cifras marcan que cada año mueren más de 10 millones de niños antes de cumplir los cinco años. Según los datos, un 20% de las muertes infantiles menores de cinco años se deben a infecciones agudas de las vías respiratorias, de las cuales sólo la neumonía causa cada año dos millones de fallecimientos. Algo que se podría arreglar tan sólo con medicamentos apropiados.

Fuente:

El País (España)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0