07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de abril de 2007

Reglas en la 'blogosfera'

El creador de Wikipedia impulsa un código de conducta ante el acoso a diversos 'bloggers'

Ainhoa Gomà, Barcelona

Cada segundo se escriben 16 millones amenazas o insultos en la blogosfera, el espacio de bitácoras en internet. Los proferidos a Kathy Sierra hubieran quedado en nada si no fuera porque esta blogger es amiga de los gurús de la red, Tim O'Reilly, teórico de la web 2.0 y Jimmy Wales, fundador de la Wikipedia. Los dos han impulsado un código de conducta que divide a los internautas.

Imagen del 'blog' de Kathy Sierra


El día que la blogger de tecnología estadounidense Kathy Sierra denunció el acoso y amenazas de muerte que sufría desde hacía semanas, se hicieron eco el diario The New York Times y el canal de televisión CNN. Internet, señala la escritora, saca "lo peor de las personas", y ahí estaban los medios para mostrarlo. Estos días sus amigos Wales y O'Reilly han acudido al rescate. Pero apenas habían esbozado un posible debate sobre ciertas normas, que se caía sobre ellos todo el peso de la blogosfera ante lo que muchos consideran una restricción de la libertad de expresión.

Las siete normas proponen acciones tan genéricas como "responsabilizarse de lo que se publica en la página de uno" aunque no lo haya escrito el propietario o no decir "en la red aquello que no dirías en persona". De inmediato, los bloggers se han llenado la boca de palabras tan gruesas como "dictadura", "totalitarismo" y "censura". Para muchos, la gracia radica justamente en decir aquello que jamás dirías en persona y hasta ahora no han necesitado de más código ético que su sentido común.

El 'kathysierragate'

La escritora y blogger Kathy Sierra decidió hacer públicas amenazas y fotos que había recibido: en las imágenes retocadas se simulaba su muerte o era vejada sexualmente. La polémica se ha visto reforzada al señalar Sierra al blogger Chris Locke como cómplice del ciberbullying.

EN ENTREDICHO

1. Derecho a la intimidad
La intimidad no es sólo un reclamo de los personajes famosos. Los hay que cuelgan instantáneas de fiestas nocturnas sin el consentimiento de los retratados. Los expertos afirman que cualquier día habrá una denuncia al respecto.

2. Opiniones racistas
Dos años de cárcel por incitar al racismo y la xenofobia en internet. Un juez de Lleida dictó en 2006 una sentencia pionera en España, aplicando el artículo 510 del Código Penal en la red. El acusado, Iván M. J. opinaba: "La inmigración destruye tu futuro" o "el holocausto es un holocuento".

3. Defensa de la anorexia nerviosa
¿Deberían permitirse los blogs en los que se define la comida como "esa droga que mata lentamente?" Enfermas de anorexia y bulimia ofrecen en sus blogs 'trucos' para seguir su ejemplo.

4. Difamación
El año pasado la justicia china dio la razón a un profesor universitario quien demandó a la principal página web del país especializada en blogs, Blogcn.com, tras publicar un estudiante declaraciones difamatorias contra él.

5. Derechos de autor
El reconocimiento de la autoría es un tema espinoso que va mucho más allá de los blogs. En realidad, la blogosfera copia y, muy a menudo, es también copiada.

agoma@diarioadn.com


Fuentes:

Diario ADN

DERF
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0