07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de abril de 2007

Mantenga su cerebro en forma con simples ejercicios
El olvido no está siempre relacionado a la edad o la muerte de neuronas. Debe combatir la rutina y otras conductas que no estimulan la mente.
Jueves , 19 de Abril
Por Sonia Ramos Velarde

Sufrir de olvidos de manera continua puede ser un síntoma de que a nuestro cerebro le falta ejercitarse. Por esto debemos practicar sencillos ejercicios mentales para mantener una mente ágil y en buenas condiciones, que aprenda y recuerde rápido como nos exige el ritmo de la sociedad moderna en la que vivimos.

¿QUÉ IBA A DECIR?
Todos sufrimos pequeños olvidos, pero realmente nos preocupamos cuando tenemos edad avanzada.


El doctor Danilo Sánchez Coronel, neurólogo del Instituto Especializado en Ciencias Neurológicas, recuerda que se han realizado muchos estudios en los que se ha comprobado que tales olvidos no son originados siempre por un tema de edad ni por la muerte de las neuronas, sino por la reducción de dendritas (ramificaciones de las neuronas), que a través de la sinapsis (transmisión de impulsos nerviosos) reciben y procesan la información de otras células nerviosas.

Esto sucede debido al desuso. Así como se atrofia un músculo cuando no se usa, las dentritas también se atrofian si no se conectan con frecuencia. Es decir, si dejamos de hacer algo por mucho tiempo, la capacidad de realizar esa tarea se oxidará y la habilidad del cerebro para aprender cosas nuevas se reducirá, lo que puede llevar a una disminución de la capacidad intelectual o deterioro cognitivo leve, que en casos crónicos podría terminar en demencia.

EL EJERCICIO FÍSICO AYUDA
El ejercicio físico ayuda mucho a alertar la mente. También hay vitaminas y medicinas que fortalecen la memoria y agilizan la mente, pero lo ideal es que nuestro cerebro fabrique su propio alimento: las neurotrofinas.


"Las neurotrofinas son moléculas que producen y secretan las células nerviosas, y actúan como alimento para mantenerse sanas, así como para conservar saludables las sinapsis. Cuanto más activas estén las células del cerebro, más cantidad de neurotrofinas producen, y esto genera más conexiones entre las distintas áreas del cerebro, lo cual ejercita la capacidad mental y la memoria. Por eso para mantenerlo activo tenemos que ponerle retos, como aprender cosas nuevas constantemente", recalca el doctor Sánchez Coronel.

La gimnasia cerebral o rehabilitación cognitiva es una fórmula muy recomendada por los especialistas, la cual consiste en ejercitar las funciones cerebrales (memoria, lenguaje, pensamiento, razonamiento, conocimientos, aprendizaje, inteligencia), para fortalecerlas y hacerlas más eficientes y productivas.

Con esto logra muy buenos resultados, lo que permite que una persona aprenda y recuerde de una manera más rápida, así como también puede servir de apoyo en el caso de sufrir demencia o mal de Alzheimer.

NO A LA RUTINA
Probablemente piense que al realizar sus múltiples actividades diarias estimula mucho su mente, sin embargo esto no es necesariamente cierto.


La costumbre de realizar actividades de manera repetitiva e inconsciente, conocidas comúnmente cono rutinas, hace que el cerebro funcione en automático y solo consuma un mínimo de energía. Al ejecutarlas las experiencias pasan por las mismas carreteras neuronales ya formadas y no hay producción de neurotrofinas.

"La rutina es el peor enemigo de la agilidad mental, por eso hay que evitarla aprendiendo cosas nuevas", finalizó el especialista.

PASO A PASO
Gimnasia cerebral Ejercicios recomendados por el centro médico de la Universidad de Duke para ampliar nuestra memoria:


1. Báñese con los ojos cerrados. Use el tacto y descubra texturas.

2. Use su otra mano Realice sus actividades diarias con la mano que más trabajo le cueste usar.

3. Lea en voz alta Activará los circuitos que usa cuando lee en silencio.

4. Cambie sus rutas Tome diferentes caminos para ir al trabajo o a su casa.

5. Cambie sus rutinas Experimente lo inesperado.

6. Cambie las cosas de lugar Destruya el mapa al que ya se acostumbró su cerebro.

7. Aprenda algo nuevo Cualquier curso puede servir.

8. Identifique monedas Ponga en una taza monedas diferentes. Cuando cuente con tiempo muerto (por ejemplo mientras espera en el semáforo) cójalas con la mano e intente identificar con los dedos las denominaciones de cada una.


EL DATO
Para la agilidad mental En Lima se desarrollan diversos cursos para estimular la actividad mental. Si está interesado en participar en un taller de gimnasia cerebral, solo necesita comunicarse a los teléfonos 9660-9630 y 9900-3275.


Fuente:

Diario El Comercio (Perú)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0