07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de abril de 2007

Kriptonita en una mina serbia
LA COMPOSICIÓN DEL NUEVO MINERAL ES IGUAL QUE LA DEL CÓMIC


LONDRES.- En un lugar recóndito de Serbia los científicos han encontrado un nuevo mineral cuya composición responde a la siguiente fórmula: hidróxido de silicato, sodio, litio y boro. ¡Kriptonita! ¡Los famosos cristales verdes que dejaban sin poderes a Superman!

La Kriptonita se formó tras la explosición del planeta Krypton y era utilizada por Lex Luthor, el archienemigo de Superman, para debilitar hasta la extenuación al superhéroe americano.

A la izquierda, la kriptonita 'real; a la derecha, la de 'Superman'.

Hay una gran diferencia entre aquellas rocas de cómic que emitían brillos verdosos y estas que se encuentran ahora en el Museo de Historia Natural de Londres y que serán expuesta al público a partir de mañana, miércoles. Las encontradas en Serbia son blancas y, atendiendo a las viejas historias de Superman, donde fueron apareciendo hasta 10 variedas de Kriptonita, la de este color sólo acabaría con la vida vegetal de cualquier zona donde fuera desparramada.

El doctor Chris Stanley, del Museo de Historia Natural y uno de los descubridores de este nuevo mineral, explicó que al rastrear en Internet y buscar elementos que contuvieran los elementos químicos antes revelados, descubrió que la Kriptonita tenía esa composición. Bueno, faltaría un elemento más: el flúor.

La decepción es que las piedras verdes que hacían estragos en Clark Kent, Superman, desde que este naciera en 1938, no son exactamente iguales a las encontradas ahora. Aquel año se publicó la primera de sus aventuras en el número 1 de la revista Action Comics. Han tenido que pasar casi 70 años para que los científicos terrícolas descubrieran en un rincón del planeta al que fue enviado el superhéroe por su padre.

"Efectivamente, el nuevo material no contiene flúor y es más bien blanco, no verde, pero en el resto de su composición es igual que la Kryptonita", ha explicado en declaraciones a los medios el doctor Stanley.

"Debemos tener mucho cuidado con esto", dijo el científico, "no queremos privar a la Tierra de uno de sus más famosos superhéroes".

Fuente:

El Mundo - Ciencia & Ecología
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0