07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de marzo de 2007

Debate: ¿Se puede luchar con éxito contra el cambio climático sin la cooperación de Estados Unidos, el mayor contaminante de la tierra?
EEUU mantiene su negativa a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Berlín, 17 mar. (COLPISA, Enrique Müller, corresponsal)

Durante dos días los ministros de Medio Ambiente de los ocho países más industrializados del planeta y sus cinco colegas de las llamadas naciones con economías emergentes (México, India, China, Sudáfrica y Brasil) se confrontaron a un dilema que aun no tiene solución. ¿Se puede luchar con éxito contra el cambio climático sin la cooperación de Estados Unidos, el mayor contaminante de la tierra?.

Durante una rueda de prensa que puso fin al encuentro realizado en Postdam, el ministro alemán, Sigmar Gabriel, admitió que durante las conversaciones nuevamente habían quedado de manifiesto las diferencias que existen entre Estados Unidos y el resto de las naciones con respecto a las medidas que hay que adoptar para la protección del clima.

Estados Unidos, según el ministro alemán, sigue negándose a aceptar un compromiso para reducir sus emisiones de gases tóxicos y tampoco apoyó una iniciativa presentada en el encuentro para que los países industrializados adquieren un compromiso económico con los países en desarrollo que desean aplicar medidas para preservar el ecosistema, como impedir la deforestación de los bosques tropicales.

"Esta idea no fue compartida por Estados Unidos", admitió el ministro de Medio Ambiente alemán Sigmar Gabriel. Pero a pesar del pobre resultado de la reunión, Gabriel se mostró optimista y se atrevió a mencionar la palabra “éxito”, para calificar el trabajo realizado durante dos días en Postdam.

"Creo que hemos avanzado mucho más de lo que esperábamos hacerlo en un comienzo", dijo el ministro. "Estoy muy satisfecho con lo alcanzado porque se trataba de encontrar un punto medio y esto lo hemos alcanzado", añadió el ministro quien prometió que las verdaderas negociaciones tendrían lugar en la cumbre del G-8 que tiene lugar a comienzos de junio en la ciudad costera alemana de Heligendamm.
El resumen dado a conocer por el ministro Gabriel señala que los 13 ministros que participaron en la reunión de Postdam alcanzaron acuerdos en puntos importantes. Antes que nada los participantes admitieron la validez de los informes científicos relacionados con el cambio climático y que había que actuar unidos contra el fenómeno.

También hubo consenso en que las futuras negociaciones sobre la defensa del clima deben estar combinadas con acuerdos que fomente el desarrollo económico, ya que una de la máximas preocupaciones de los países en desarrollo es impedir que la lucha contra el cambio climático frene su desarrollo económico.

Las metas

"Los países en desarrollo tienen la preocupación de que las metas como las que propone la Unión Europea llevando a que se estrangule el crecimiento en partes del planeta y que mucha gente no logre salir de la pobreza", dijo el ministro Gabriel al referirse a las inquietudes de los países en desarrollo.

Gabriel volvió a recordar este sábado que durante la reunión de dos días no se habían llevado a cabo negociaciones y que la meta del encuentro había sido poner las diferentes posiciones e intereses que existen sobre la mesa, además de allanar el camino para la cumbre de Heiligendamm y también para la cumbre de Naciones Unidas sobre el clima que tiene lugar en diciembre en Bali.

"Aun tenemos que llevara cabo algunas tareas, porque todavía no hemos alcanzado el punto que nos permita afirmar que en Heiligendamm habra un gran anuncio", añadió, por su parte, el jefe de Medio Ambiente de Naciones Unidas, Achim Steiner

Fuentes:

Colpisa


ADN

Radio Nacional FM
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0